To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fernando Vilella

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fernando Vilella


Secretario de Bioeconomía de la Nación Argentina
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de Diciembre de 2023
Presidente Javier Milei
Predecesor Juan Jose Bahillo[a]


33º Presidente del  Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica
18 de octubre de 2018-22 de octubre de 2020
Predecesor Bernardo De Benedetti
Sucesor David Hughes


22º Decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
7 de marzo de 1998-15 de marzo de 2006
Predecesor Guillermo Murphy
Sucesor Lorenzo Basso


Subsecretario de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires
10 de Diciembre de 2007-15 de Octubre de 2008
Gobernador Daniel Scioli

Información personal
Nacimiento 3 de diciembre de 1954 (69 años)
Morón, Provincia de Buenos Aires
Nacionalidad Argentino
Familia
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Profesor Académico
Partido político Independiente
Afiliaciones La Libertad Avanza
Notas
  1. como secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Fernando Vilella (Morón, 3 de diciembre de 1954) es un ingeniero agrónomo, académico y político argentino. Es el secretario de Bioeconomía del Ministerio de Economía; en la administración de Javier Milei.[1][2]

Biografía

Nació el 3 de diciembre de 1954, en la localidad argentina de Morón.[3]

En 1980, tras realizar estudios en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, obtuvo el título de ingeniero agrónomo.[3]

Trayectoria académica

Comenzó su carrera docente en la catedra de Producción Vegetal siendo alumno y discípulo del agrónomo Alberto Soriano y llegando a ser profesor titular a cargo de la materia. En el ámbito estudiantil, alcanzo a ser consejero superior por el claustro estudiantil en la Universidad de Buenos Aires.

Fue electo para el periodo comprendido entre 1998 y 2002 sucediendo a la gestión de Guillermo Murphy y nuevamente relecto Decano para el periodo 2002-2006. Posteriormente fue convocado por el entonces gobernador Daniel Scioli para ocupar el cargo de Subsecretario de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, cargo que dejo en octubre de 2008 a partir de diferencias con la entonces Ministra Débora Giorgi.[4]

Posteriormente crearía el Programa de Bioeconomía de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires donde sería su director, así como también la Actualización en Bionegocios y las Diplomaturas en Bionegocios y Biofinanzas.[5]​Introduciendo de este modo el concepto de la bioeconomía al campo de la investigación aplicada en la Argentina.

Creo junto a Héctor Ordoñez el Programa de Agronegocios de la FAUBA de la cual fue su director, así como también fue profesor a cargo y titular de la Catedra de Agronegocios de la FAUBA hasta su jubilación.[6]

Durante el periodo 2018-2020 ocuparía la presidencia del  Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica[7]​ creando la Mesa Nacional de la Ingeniería Agronómica junto con el resto de las entidades provinciales y no gubernamentales que representan a la profesión.[8]

Secretario de Bioeconomía (2023-2024)

El 11 de diciembre de 2023, fue nombrado por el presidente Javier Milei, como secretario de Bioeconomía de la Nación del Ministerio de Economía.

Decano de FAUBA

Ocupó el cargo de Decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires por dos periodos consecutivos, al iniciar la Facultad disponía de solo una carrera como oferta académica de grado, la Ingeniería Agronómica, incorporando durante su gestión a nuevas carreras y titulaciones como la Licenciatura en Ciencias Ambientales, Gestión en Agro alimentos y Producción Vegetal Organica.[3]

Su paso por la gestión en la Facultad le implicó ocupar nuevos cargos de gestión dentro de la universidad, como Presidente de la Comisión de Enseñanza del Consejo Superior de la UBA, Presidente de la Comisión de Convenios del Consejo Superior, Director de la Carrera de Licenciatura en Ciencias Ambientales, y Co Director del Centro de Producciones Alternativas Agropecuarias de la FAUBA.[3]

Notas y referencias

  1. Destape, El (22 de noviembre de 2023). «Quién es Fernando Vilella, el consultor que Javier Milei quiere en la Secretaría de Agricultura». www.eldestapeweb.com. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  2. Redacción (22 de noviembre de 2023). «El hombre de Milei en Agricultura: quién es Fernando Vilella, quien ya empezó la transición». Diario Río Negro | Periodismo en la Patagonia. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  3. a b c d «Bienvenidos». www.agro.uba.ar. Consultado el 13 de abril de 2024. 
  4. LPO. «Otra renuncia para Scioli: Se va Vilella». www.lapoliticaonline.com. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  5. www.alphasocialmarketing.com. «FAUBA dictará la Diplomatura Internacional en Bionegocios Sostenibles». www.agribio.com.ar. Consultado el 13 de abril de 2024. 
  6. «Secretario Designado de Bioeconomía de Argentina, Fernando Vilella, recibe reconocimiento de “Cátedra IICA” por su trayectoria como docente y aportes en esta área». IICA.INT. Consultado el 13 de abril de 2024. 
  7. Clarín, Redacción (21 de septiembre de 2018). «A partir de octubre, Vilella presidirá el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos». Clarín. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  8. «Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos». copaer.org.ar. Consultado el 26 de enero de 2024. 
Esta página se editó por última vez el 13 abr 2024 a las 19:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.