To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fernando Paternoster

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fernando Paternoster
Medallista olímpico
Datos personales
Apodo(s) El Marqués, Flaco
Nacimiento Pehuajó, Argentina
24 de mayo de 1903
Nacionalidad(es) Argentino
Fallecimiento Buenos Aires, Argentina
6 de junio de 1967 (64 años)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1938
(Club Deportivo Municipal CM)
Retirada como entrenador 1966
(Club Sport Emelec)
Carrera como jugador
Posición Defensa
Debut como jugador 1921
(Club Atlético Atlanta)
Retirada deportiva 1936
(Argentinos Juniors)
Part. 16
 (0) - Clubes
Internacional
Bandera de Argentina
Argentina

Fernando Paternoster (Pehuajó, Argentina, 24 de mayo de 1903 - Buenos Aires, Argentina, 6 de junio de 1967) fue un jugador argentino, en el cual se desempeñaba como defensa central y después del retiro como director técnico en Colombia y Ecuador. Fue un gran promotor del fútbol en esos países.

Trayectoria

Como jugador

Della Torre y Paternoster en Racing.

Empezó su carrera en el Club Atlético Atlanta en 1919 cuando llegó a las divisiones menores. Fue subido al primer plantel en 1921. Estuvo 5 años hasta que en 1927 pasó a Racing de Avellaneda donde permaneció hasta 1932. Se retiró en Argentinos Juniors en 1936 jugando un solo partido. Participó con la Selección de fútbol de Argentina en el Mundial 1930 consiguiendo el subcampeonato. Fue el primero en fallar un penal en la historia de las copas del mundo; en un partido contra México ante el portero Óscar Bonfiglio.

Como entrenador

Comenzó su carrera dirigiendo a Deportivo Municipal de Bogotá (equipo que daría origen a Millonarios) en 1938. Ese mismo año fue elegido para dirigir a la Selección Colombiana de Fútbol durante los Juegos Bolivarianos, en 1948 fue entrenador del América de Cali y logró un honoroso 5 lugar. Luego dirigió al Atlético Nacional de Colombia quedando campeón en 1954. Partió para Ecuador para dirigir al Emelec, club al que lo sacó campeón nacional invicto en 1965 y campeón de Guayaquil en 1962, 1964 y 1966.

Clubes

Futbolista

Club País Año
Selección Argentina
Bandera de Argentina
 
Argentina
1928 - 1930
Atlanta
Bandera de Argentina
 
Argentina
1921 - 1926
Progresista
Bandera de Argentina
 
Argentina
1926
Racing Club
Bandera de Argentina
 
Argentina
1927 - 1932
Argentinos Juniors
Bandera de Argentina
 
Argentina
1936

Entrenador

Club País Año
Club Deportivo Municipal ColombiaBandera de Colombia Colombia 1938
Selección de Colombia ColombiaBandera de Colombia Colombia 1938
América de Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 1948
Atlético Nacional ColombiaBandera de Colombia Colombia 1948 - 1951
Atlético Nacional ColombiaBandera de Colombia Colombia 1954 - 1956
Unión Magdalena ColombiaBandera de Colombia Colombia 1959
Aucas EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 1960
Emelec EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 1962 - 1966

Selección nacional

Participaciones en Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos Sede Resultado Partidos Goles
Juegos Olímpicos 1928 NED
Bandera de los Países Bajos
 Países Bajos
Medalla de Plata 5 0

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial 1930 URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
Subcampeón 4 0

Participaciones en Copas América

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa América 1929 ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
Campeón 3 0

Palmarés como futbolista

Nacionales

Título Club País Año
Campeón Invicto
Copa Beccar Varela
Racing Club
Bandera de Argentina
Argentina
1932

Internacionales

Título Club País Año
Campeón Invicto
Copa América
Selección Argentina
Bandera de Argentina
Argentina
1929

Palmarés como entrenador

Nacionales

Título Club País Año
Campeonato colombiano Atlético Nacional
Bandera de Colombia
Colombia
1954
Fútbol Ecuatoriano Emelec
Bandera de Ecuador
Ecuador
1965


Predecesor:
Alfonso Novoa
Entrenador de la Selección de fútbol de Colombia
1938
Sucesor:
Roberto Meléndez
Predecesor:
Rubén Lizada
Entrenador del América de Cali
1948
Sucesor:
Emilio Rubén
Predecesor:
Rafael Serna
Entrenador del Atlético Nacional
1948 - 1951
Sucesor:
Ricardo Ruiz
Predecesor:
José Sáule
Entrenador del Atlético Nacional
1954 - 1956
Sucesor:
Óscar Contreras
Esta página se editó por última vez el 21 mar 2024 a las 06:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.