To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fernando Hernández Vega

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fernando Hernández Vega
Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1914
La Barca (México)
Fallecimiento 8 de abril de 1988 (73 años)
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Militar
Área Piloto aviador
Años activo 1934 - 1976
Rama militar

Fuerza Aérea Mexicana

Mandos Escuadrones y Bases Aéreas de la Fuerza Aérea Mexicana
Rango militar General de Ala
Conflictos

Segunda Guerra Mundial

Fernando Hernández Vega (11 de octubre de 1914-8 de abril de 1988) fue un notable piloto aviador militar mexicano.[1][2][3]

Bibliografía

Nació en Guadalajara, Jalisco, México, el 13 de octubre de 1914. Se educó en El Paso, Texas, donde se inició en las prácticas de vuelo. Ingreso al Colegio Militar en 1934. Era subteniente intérprete cuando ingresó en la Escuela Militar de Aviación en Balbina, México, donde se graduó como subteniente piloto aviador el 15 de julio de 1941.

Fue seleccionado para integrar al Escuadrón 201, recibió adiestramiento de combate en EE. UU. y participó en la Segunda Guerra Mundial en la reconquista de Filipinas. Al regreso a México fue instructor de aviones P-47 y luego fue ayudante del agregado militar de la Embajada de México en Washington D. C., etapa durante la cual tuvo oportunidad de volar aviones de caza P-51 Mustang y F-80, por lo que fue el primer piloto mexicano en tripular un avión de reacción.

Se graduó como Oficial de Estado Mayor de la Primera Promoción del Curso de Mando y Estado Mayor Aéreo en la Escuela Superior de Guerra, en la cual se desempeñó simultáneamente como Alumno y como Profesor. Fue comandante del Escuadrón de Pelea 200, profesor de inglés en la Escuela Militar de Meteorología, organizó el 5.º Grupo Aéreo y fue comandante del Escuadrón de Reconocimiento Fotográfico. En 1960 recibió entrenamiento en jet De Havilland Vampire y luego fue instructor de estos aviones. Durante muchos años hizo vuelos de fotografía aérea para una empresa especializada y para la Secretaría de Obras Públicas. El 20 de noviembre de 1972 ascendió a General de Ala.

Tenía licencia de piloto civil en la categoría de Transporte Público Ilimitado (la número 241) y acumuló casi 20,000 horas de vuelo. Tradujo varios manuales del inglés al español. Murió en la Ciudad de México el 8 de abril de 1988. Contaba con varias condecoraciones nacionales y extranjeras, entre las cuales se cuentan, otorgadas por el Congreso de la Unión: Condecoración Ignacio Comonfort, Cruz de Guerra, Legión de Honor Mexicana, diferentes condecoraciones de Perseverancia y la medalla Emilio Carranza por haber acumulado más de veinte mil horas de vuelo; por el Congreso de los Estados Unidos: Segunda Guerra Mundial, Servicio en el Lejano Oriente, Medalla del Aire, Teatro Asiático-Pacífico, Victoria de la Segunda Guerra Mundial, Defensa Americana; por la República de Yugoslavia: Gran Cruz de Caballero.

Referencias

  1. Ruiz Romero, Manuel (30 de julio de 2004). Aviación Militar - Historia de la Fuerza Aérea y de la Aviación Naval. Ciudad de México: El Universal - periódico. p. 163. 
  2. Flores, Santiago (1996). «Liberation of the Philippines» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de julio de 2008. Consultado el 25 de enero de 2009. 
  3. Dávila, Héctor (Septiembre de 2002). «ESCUADRON 201». Sistema Informativo Aeronautico Latinoamericano. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2009. Consultado el 25 de enero de 2009. 

Véase también

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.