To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fenómeno Will Rogers

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El fenómeno o efecto Will Rogers es una paradoja aparente que ocurre cuando se mueve un elemento de un conjunto a otro conjunto y se comprueba que crece la media de ambos, tras la operación. Este fenómeno está fundamentado en la cita jocosa del comediógrafo Will Rogers: «When the Okies left Oklahoma and moved to California, they raised the average intelligence level in both states.» («Cuando un poblador de Oklahoma se desplaza a California, la inteligencia media de ambos estados crece»).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    649 095
    253 257
    386 715
  • Paradoja de los Gemelos: Teoria de la Relatividad
  • Consciousness & the Brain: John Searle at TEDxCERN
  • Biblical Series IV: Adam and Eve: Self-Consciousness, Evil, and Death

Transcription

Ejemplos numéricos

Considérese los conjuntos R y S

R={1, 2, 3, 4}
S={5, 6, 7, 8, 9}

La media aritmética de R es 2.5, y la media aritmética de S es 7.

Por lo tanto si 5 fuera movido del conjunto S al R, se produciría que:

R={1, 2, 3, 4, 5}
S={6, 7, 8, 9}

Entonces la media aritmética crece en el conjunto R a un valor 3, y la media aritmética de S se incrementa a 7.5.

Se pueden considerar ejemplos más ilustrativos y algo extremos:

R={1, 2}
S={99,10000, 20000}

Con medias aritméticas de 1.5 y 10033, respectivamente. Moviendo 99 desde S a R tenemos que la media 34 y 15000. 99 es de uno a dos órdenes de magnitud. No debe ser en este caso sorpresa que la transferencia de 99 incremente la media de ambos conjuntos R y S.

El elemento a mover entre conjuntos no debe ser el de valor más bajo, considerando el ejemplo:

R=(1, 3, 5, 7, 9, 11, 13)
S=(6, 8, 10, 12, 14, 16, 18)

Moviendo 10 del conjunto S al R crecerá la media del conjunto R de 7 a 7.375, y la media de S desde 12 a 12.333. El efecto ocurre todavía, pero con efectos menos dramáticos.

Condiciones del efecto

El efecto Will Rogers ocurrirá siempre que se encuentren presentes ambas condiciones:

El movimiento del valor esté por debajo de la media del conjunto origen. Quitándolo de la muestra del conjunto, por definición, crecerá la media del conjunto origen.
El elemento extraído del conjunto origen tenga un valor que esté por encima de la media del conjunto destino. Añadiendo este elemento al conjunto, por definición, hará que crezca la media.

La paradoja aparece cuando alguna gente cree (heurística) que no puede crecer la media de ambos conjuntos simultáneamente al intercambiar un elemento entre ambos, apareciendo la pregunta: "¿Cómo puedo mover un elemento entre ambos conjuntos y hacer crecer la media de ambos?" Sin embargo bajo la consideración de estos ejemplos, la lógica aparece clara.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 20 may 2024 a las 00:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.