To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Federico Mitre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Federico Mitre
Información personal
Nacimiento 4 de octubre de 1822
Bandera de Argentina
Carmen de Patagones, Argentina
Fallecimiento 10 de agosto de 1901
(78 años)
Bandera de Argentina
Buenos Aires, Argentina
Sepultura Cementerio de la Recoleta
Nacionalidad Argentina
Familia
Familiares Bartolomé Mitre y Emilio Mitre (hermanos)
Información profesional
Ocupación Militar
Conflictos Sitio de Montevideo
batalla de Caseros
Batalla de Cepeda
Batalla de Pavón
Guerra de la Triple Alianza
Rebelión jordanista

Federico Francisco Mitre (Carmen de Patagones, 4 de octubre de 1822 - Buenos Aires, 10 de agosto de 1901) fue un militar argentino, hermano del presidente Bartolomé Mitre y del general Emilio Mitre, que participó en el Sitio de Montevideo, la batalla de Caseros, la Batalla de Cepeda, la Batalla de Pavón, la Guerra de la Triple Alianza, y la Rebelión jordanista.

Biografía

Fue hijo del oriental Ambrosio Mitre, militar que se destacó en la gesta emancipadora y en la defensa del fuerte de Carmen de Patagones, donde nació Federico, y de Josefa Martínez Whetherton, porteña. Tuvo tres hermanos, de los cuales se destacaron el militar y presidente de la Nación Bartolomé Mitre y el también destacado militar Emilio Mitre. Federico Mitre fue coronel del Ejército, presente en las batallas de Cepeda y Pavón, guerrero del Paraguay, y gobernador del territorio nacional del Chaco de forma interina por ausencia de Julio de Vedia, por ser entonces secretario general de la gobernación. Contrajo matrimonio con Andrea Saguí Ortiz de Rozas, descendiente de algunas de las principales familias de la colonia, y sobrina del mismísimo Juan Manuel de Rosas. Juntos tuvieron un solo hijo, Federico Mitre Saguí, inspector de tranways y teatros de la Capital Federal, con quien muere la rama Mitre Saguí por no haber dejado descendencia.[1]

Referencias

Bibliografía

  • Jose Arturo Scotto, "Notas Biográficas publicadas en la sección Efemérides Americanas de La Nación", Talleres Gráficos de L. J. Rosso & Cia, Bs. As., 1910.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 7 ene 2024 a las 23:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.