To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Federación Criadores de Caballos Raza Chilena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Casona de Santa Rosa de Apoquindo donde está la sede de la Federación.

La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena es la responsable de preservar, reglamentar y difundir la crianza de los caballos chilenos en todo Chile. Esta federación fue fundada en 1946 por un grupo de personas que se proponen reglamentar y precisar la crianza de caballos así como difundirla y mantenerla en el tiempo, además de controlar el rodeo en esos años. En un comienzo se llamó Asociación de Criadores de Caballares, siendo su primer presidente Alberto Echenique Domínguez.[1]

La fundación de los registros de caballos chilenos data de 1893 y es la Sociedad Nacional de Agricultura la entidad que desde esa fecha actúa como conservador de los registros genealógicos del caballo chileno. Por decreto supremo esta raza está a cargo de esta federación. Esta federación controla que los caballos ocupados en los rodeos sean estrictamente de raza chilena.[2]

La Federación de Criadores, reúne en su seno a 32 asociaciones de criadores en Chile y una en Brasil. La federación lleva a a cabo un calendario anual de exposiciones y rodeos para criadores; en conjunto con las municipalidades de La Reina, Las Condes, y Vitacura, ha organizado desde 1995 en el parque Padre Hurtado la «Semana de la Chilenidad», cuyo principal objetivo es resaltar la cultura, la tradición y los valores del campo chileno, especialmente del huaso y su caballo.

El actual presidente de esta federación es Ignacio Rius García.

En 2000 esta federación ganó el Premio a lo Chileno otorgado por Iansa.

El caballo chileno es utilizado en distintas disciplinas deportivas ecuestres como Rodeo, Rienda Chilena, Rienda Internacional o Reining, Enganche, Barrilete, Aparta de Ganado, Enduro y Equitación.

Presidentes

  • Alberto Echenique Domínguez (Criadero Idahue) 1946-1950
  • Guillermo Aguirre Ureta (Criadero El Parrón)1950-1954
  • Juan Luis Urrutia Prieto (Criadero El Sauzal) 1954-1960
  • Fernando Hurtado Echenique (Criadero Los Maquis) 1960-1968
  • Gonzalo Pérez Llona (Criadero Chena) 1968-1973
  • Alberto Araya Gómez (Criadero La Invernada) 1973-1977
  • Arturo Correa Sota (Criadero El Trapiche) 1977-1987
  • Pascual Barburizza Raic (Criadero Huelequén) 1987-1988
  • Agustín Edwards Eastman (Criadero Santa Isabel) 1988-2013
  • Luis Muñoz Rojas (2013-2018)
  • Alfredo Moreno Echeverría (2018-2021)
  • Marco Antonio Barbosa (Interinato en 2021)
  • Ignacio Rius García (2021- Actualidad)

Página web

Su sitio en internet CaballoyRodeo [1] es un diario electrónico de noticias de rodeo y crianza que mantiene en conjunto con la Federación del Rodeo Chileno. Su editor es el periodista Antonio Arancio Gálvez.

Véase también

Referencias

  1. Biblioteca del Congreso Nacional (8 de septiembre de 2004). «Homenaje al Huaso Chileno» (HTML). Consultado el 7 de diciembre de 2023. 
  2. Cabalgata Chile (2020). «Los Registros Genealógicos de la Raza». Consultado el 8 de diciembre de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 may 2024 a las 15:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.