To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Federación Colombiana de Béisbol

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fedebéisbol (F.C.B)
Datos generales
Nombre oficial Federación Colombiana de Béisbol
Acrónimo FCB
Deporte Béisbol
Fundación 1938
Sede Cl. 32 A 8 A-50 Edif Concasa Of.404,
Bandera de Colombia
Cartagena, Bolívar, Colombia
Afiliación
Federaciones afiliadas 16 Ligas departamentales
Clubes afiliados LCBP
4 Clubes profesionales
Presidente
Bandera de Colombia
Jaime Char Navas
Secretario general Simón Beleño Gómez
Entrenador
Bandera de Colombia
Luis F. Urueta (Masculino)
Sitio web oficial

La Federación Colombiana de Béisbol (FCB) o Fedebéisbol, fue fundada en 1938 y es miembro de la IBAF desde ese mismo momento. Cuenta con 1,368 novenas (equipos) y 8,672 jugadores. Es la máxima autoridad de béisbol en el país, la encargada de controlar los torneos nacionales, de conformar el equipo que representa a Colombia en los torneos internacionales, de organizar a las ligas departamentales y de realizar los reglamentos de los torneos.[1]

La Fedebéisbol ha participado en la Copa Mundial de Béisbol, ediciones de 1944, 1945, 1947, 1948, 1950, 1951, 1952, 1953, 1965, 1969, 1970, 1971, 1973, 1974, 1976, 1980, 1986, 1994. También en las ediciones 1975 y 1977 de la Copa Intercontinental.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    11 038
    5 378
    946
  • TM Sport. Equipo Ideal de Colombia para el Clasico Mundial de Beisbol 2023.
  • Listado de jugadores Colombianos para el Clásico Mundial de Béisbol 2023
  • Colombia nombra a nuevo Coach para el Clásico Mundial de Béisbol 2023

Transcription

Historia

El béisbol (del inglés baseball), también pelota base, es un deporte de conjunto jugado entre dos equipos de nueve jugadores cada uno.

Es considerado uno de los deportes más populares en Australia, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Estados Unidos, Países Bajos, Italia, Japón, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Sudáfrica, Taiwán y Venezuela. Los países considerados potencias de este deporte se encuentran concentrados en América (Norte, Central, Caribe) y en Asia, siendo los continentes: europeo y africano los más rezagados. Sin embargo Europa cuenta con dos buenos exponentes (Países Bajos e Italia); y en África solo cabe destacar a la selección de Sudáfrica, que cuenta con algunos buenos talentos.

Se juega en un extenso campo cubierto completamente por césped natural o artificial, con excepción de la zona llamada línea del corredor, donde los jugadores de la ofensiva corren para alcanzar las bases (ubicadas en los vértices del área cuadrangular llamada diamante) y anotar, así como el área del lanzador (donde el terreno es una loma de tierra).

El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate (batear), desplazándola a través del campo y correr por el campo interno de tierra (infield) buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde se bateó (home) y lograr anotar el tanto conocido como carrera, mientras los jugadores defensivos buscan la pelota bateada para eliminar al jugador que bateó la pelota o a otros corredores, antes que éstos lleguen primero a alguna de las bases o consigan anotar la carrera.

El equipo que anote más carreras al cabo de los nueve (9) episodios, llamados innings (o entradas) que dura el encuentro, es el que resulta ganador. Si al término de los nueve innings regulares persiste un marcador igualado en carreras, el encuentro se extiende cuanto sea necesario para que haya un ganador, según las reglas básicas del juego no existe el empate, permitido solo en ligas amateurs e infantiles para limitar el desgaste de los jugadores.[2]

Comité Ejecutivo

Miembros del Comité Ejecutivo de la FCB:[3]

Cargo Nombre
Presidente
Bandera de Colombia
Jaime Char Navas
Primer vicepresidente
Bandera de Colombia
Felipe Merlano
Segundo vicepresidente
Bandera de Colombia
Gustavo Villegas
Tesorero
Bandera de Colombia
Carlos Roque García
Secretario
Bandera de Colombia
Simón Beléño

Afiliados

A continuación las ligas departamentales afiliadas:[4]

Departamento Entrenador Sede
Bandera del departamento de Antioquia
 
Antioquia
William Buelvas Cra. 74 n.º 49B-16, Diamante de Béisbol Luis A. Villegas, Medellín
Bandera del Departamento del Atlántico
 
Atlántico
Mauricio Char Cra. 54 n.º 46-120, Barranquilla
Bandera de Boyacá (Colombia)
 
Boyacá
Erick Gutiérrez Cra. 9 n.º 21-27, Chiquinquirá
 
Bogotá
Rossy Sierra Diamante de Béisbol “Hermes Barros”, Bogotá
Bandera de Bolívar (Colombia)
 
Bolívar
Enrique Mangones Pie del Cerro Cl. 30 n.º 18A-73, Cartagena
Bandera del departamento de Córdoba
Córdoba
Salyn Ghisays Estadio 18 de Junio, Montería
Bandera del departamento de La Guajira
 
La Guajira
Luis Dautt INDEPORTES GUAJIRA, Riohacha
Bandera de Cundinamarca
 
Magdalena
Jorge Rumei Cra. 2 n.º 14-17 Edif. Tairomaka Apto 501, Santa Marta
 
Meta
Arsenio Garcés INDEPORTES META, Villavicencio
Bandera de Santander (Colombia)
 
Santander
Javier Figueroa Villa Olímpica Estadio 26 de Abril, Barrancabermeja
 
San Andrés y Providencia
Ormel Forbes Martínez San Andrés Islas
 
Sucre
Victor Revollo INDEPORTES SUCRE, Sincelejo
 
Tolima
Ernesto González INDEPOPRTES TOLIMA, Ibagué
 
Valle del Cauca
Jezer Possu Diamante de Béisbol, Cali
Diprobéisbol Edinson Rentería Herazo

Campeones Nacionales

Año Departamento
1948 Bolívar
1950 Bolívar
1953 Bolívar
1954 Bolívar
1955 Bolívar
1957 Bolívar
1958 Magalena
1959 Bolívar
1960 Bolívar
1963 Bolívar
1964 Atlántico
1966 Atlántico
1966 Atlántico
1967 Antioquia
1968 Bolívar
1969 Bolívar
1970 Antioquia
1972 Bolívar
1973 Bolívar
1974 Bolívar
1975 Bolívar
1977 Bolívar
1978 Bolívar
1979 Bolívar
1980 Bolívar
1981 Bolívar
1983 Bolívar
1984 Bolívar
1985 Bolívar
1986 Bolívar
1987 Sucre
1988 Córdoba
1989 Bolívar
1990 Atlántico
1991 Bolívar
1992 Bolívar
1994 Bolívar
1995 Bolívar
1996 Atlántico
1998 Bolívar
1999 Cartagena
2000 Córdoba
2001 Bolívar
2002 Bolívar
2003 Bolívar
2004 Atlántico
2005 Atlántico
2006 Atlántico
2007
2008 Atlántico (Pre-infantil, sub-15 y mayores)
2008 Bolívar (infantil)

Véase también

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2016. Consultado el 1 de septiembre de 2016. 
  2. [1]
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2016. Consultado el 1 de septiembre de 2016. 
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 5 de agosto de 2016. Consultado el 1 de septiembre de 2016. 
Esta página se editó por última vez el 19 may 2024 a las 06:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.