To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Facultad de Ingeniería
Acrónimo FI UNLP
Forma parte de Universidad Nacional de La Plata
Fundación 1968
Localización
Dirección Calle 1 y 47, La Plata
Bandera de Argentina
 
Argentina
Campus Grupo Bosque Oeste
Administración
Decano Dr. Ing. Marcos Actis.
Vicedecano Mg. Eduardo Williams
Academia
Docentes 300 (2011)
Estudiantes 6.722 (2023)[1]
Sitio web
http://www.ing.unlp.edu.ar

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata es un establecimiento de nivel superior, público, gratuito y estatal, dependiente del Estado argentino. Fue fundada en 1968 como escisión de la antigua Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Astronómicas.

Historia

En 1897 fue fundada la Facultad de ciencias fisicomatemáticas de la recién creada Universidad Nacional de La Plata, a partir de la iniciativa del senador provincial Rafael Hernández, quien fuera el principal impulsor de la Universidad.

Ese mismo año se iniciaron los cursos, con una matrícula de veinte alumnos regulares. En ese momento la Facultad estaba en condiciones de expedir los diplomas de ingeniero civil, mecánico, arquitecto, agrimensor, doctor en ciencias físico-matemáticas, doctor en ciencias naturales y doctor en química.

La Biblioteca de la Facultad fue fundada en agosto de 1912, siendo una de las bibliotecas universitarias más antiguas del país.

Departamentos

Los Departamentos son dependencias de la gestión ejecutiva del Gobierno de la Facultad respecto de las atribuciones establecidas al Decano exclusivamente.

Carreras

Las titulaciones otorgadas son

  • Ingeniería aeronáutica
  • Ingeniería aeroespacial
  • Ingeniería en agrimensura
  • Ingeniería civil
  • Ingeniería en computación
  • Ingeniería electromecánica
  • Ingeniería en electrónica
  • Ingeniería en energía eléctrica
  • Ingeniería hidráulica
  • Ingeniería industrial
  • Ingeniería en materiales
  • Ingeniería mecánica
  • Ingeniería en telecomunicaciones
  • Ingeniería química

Sede

Desde principios del siglo XX la Facultad de Ingeniería ocupa uno de los campus de la UNLP, hoy llamado Grupo Bosque Oeste, que se organiza alrededor del Colegio Nacional. El predio es un gran parque arbolado, dentro del cual se suceden los pabellones de los distintos departamentos que componen a la Facultad: mientras el Edificio Central y Decanato (proyectado por los ing. Massini y Olmos en 1905 como Internado del Colegio Nacional) está en la esquina de avenida 1 y calle 47; sobre la calle 50 se encuentra el del Departamento de Ciencias Básicas, en el centro del complejo se destaca el Departamento de Electrotecnia, y hacia el lado de la calle 47 el Departamento de Hidráulica que ocupa dos edificios. El Departamento de Aeronáutica tiene otros dos pabellones propios, junto al Departamento de Construcciones y la Biblioteca “Julio R. Castiñeiras”, y el Departamento de Ingeniería Química se encuentra en dos edificios separados.[2]

En 2011 se inauguró un nuevo pabellón para el Departamento de Agrimensura y comenzó a construirse la primera etapa de uno propio para el Departamento de Mecánica, que hasta ese momento compartía pisos con el de Electrotecnia.[3]​ . En el año 2018 se inaugura el edificio del Departamento de Mecánica, emplazado justo en frente del de Electrotecnia.

Población estudiantil

Evolución población estudiantil[4]

[5]

Año 2011 2023 2024
Estudiantes 6.733 6.722 7.193
Variación - -0.16% +0.07%

Referencias

  1. Alumnos Totales, Inscriptos e Ingresantes Archivado el 21 de mayo de 2013 en Wayback Machine. unlp.edu.ar
  2. «Mapa del Campus de la Facultad de Ingeniería». Archivado desde el original el 14 de mayo de 2013. Consultado el 1 de junio de 2013. 
  3. Facultad de Ingeniería: nuevo edificio para el Departamento de Agrimensura Archivado el 21 de mayo de 2013 en Wayback Machine. unlp.edu.ar, 28/07/2011
  4. 10ª. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del 7 de marzo de 2023
  5. 21ª. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del 12 de marzo de 2024
Esta página se editó por última vez el 13 mar 2024 a las 16:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.