To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Facistol en el coro de la basílica de San Simpliciano en Milán.
Catedral de Sevilla. Facistol de coro.

El facistol es un atril grande donde se pone el libro o los libros de canto en las iglesias.[1]

Características

El que sirve para el coro suele tener cuatro caras correspondientes al libro de cada voz. Los facistoles más antiguos que se conocen corresponden al siglo XV y el motivo simbólico y ornamental que todos ellos presentan es un águila sobre un mundo o pedestal con las alas abiertas en las cuales se apoya el libro.

En el Renacimiento, comenzaron a usarse los atriles dobles o giratorios y también los facistoles cuádruples, para tener abiertos cuatro libros a la vez en forma de pirámide truncada, adornados con algún remate religioso, iconístico o simbólico y montados sobre un pie, pedestal o mesa fija en medio del coro.

Dejó de utilizarse con la impresión de libros litúrgicos, más manejables, permitiendo la lectura individual de las partes de la liturgia de las horas.

En Ciudad Rodrigo existe un facistol de madera en el centro del coro de la Catedral cuya representación superior, también conocida como tabernáculo o calvario, es el Rey David.

Véase también

Referencias

  1. Real Academia Española. «Facistol». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

Bibliografía

Este artículo incluye material del diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat de los años 1906-1914, que se encuentra en el dominio público.

Nieto González, Jose Ramón (1998). «3». En Ricardo Gamazo, ed. Ciudad Rodrigo. Análisis del patrimonio artístico (primera edición). Durius Cultural SL. p. 69. ISBN 84-605-8400-3. 

Esta página se editó por última vez el 4 ago 2023 a las 22:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.