To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

World Series Fórmula V8 3.5

De Wikipedia, la enciclopedia libre

World Series Fórmula V8 3.5

Pietro Fittipaldi, campeón de la última temporada.
Categoría Monoplazas
Temporada inicial 1998
Último año 2017
Ámbito Europeo
Participantes
Pilotos 12
Escuderías 6
Constructores Dallara
Motores Zytek
Neumáticos M Michelin

Las World Series Fórmula V8 3.5, anteriormente conocidas como Fórmula Renault 3.5, World Series/Fórmula Nissan y Open by Nissan, fueron un campeonato de automovilismo de velocidad organizado por RPM Racing que se disputaba en Europa con monoplazas que utilizaban motores provistos por la marca francesa de automóviles Renault y anteriormente por la japonesa Nissan.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    556
  • World Series by Renault 2013 Circuit de Catalunya | Pure V8 Sound

Transcription

Historia

World Series by Renault en Donington Park en 2005.

La categoría fue fundada por Jaime Alguersuari Tortajada en 1998 como el Open by Nissan,[1]​ sustituyendo al Campeonato de España de Fórmula Renault, desaparecido en 1997. Con chasis construidos por Coloni y motores Nissan SR20 de cuatro cilindros en línea y 2 litros. Las prestaciones del monoplaza se situaban entre un Fórmula 3 y un Fórmula 3000. El campeonato estaba basado inicialmente como un campeonato nacional en España, aunque se abrió muy pronto a Europa visitando países como Francia, Italia, Portugal y el Reino Unido hasta tres fechas por temporada. Para reflejar ese carácter europeo, la categoría se llamó temporalmente Euro Open by Nissan en 1999.

En 2002 se reformaron las estructuras del fin de semana de este campeonato, con la aparición de dos rondas en Brasil (originalmente una de las dos iba a disputarse en Argentina, la introducción de un nuevo monoplaza con chasis de Dallara y motores Nissan VQ30 V6 de 3.0 litros. Se añadió una categoría de soporte con los anteriores monoplazas (motor de 2.0 litros y 220 CV) y otra inferior nacional, el Campeonato de España de Fórmula Junior 1600. El nombre conjunto de estas 3 categorías se denominó como World Series by Nissan. En 2003 la Fórmula Nissan V6 pasó a llamarse World Series V6 y la Fórmula Nissan 2000 pasó a llamarse World Series Light, estrenando ahora sí nuevos chasis Dallara y desapareciendo definitivamente los Coloni. La serie tuvo como patrocinador principal a la empresa tabacalera Fortuna en su temporada inaugural, Movistar al año siguiente, Telefónica en 2000, 2001 y 2002, y Superfund en 2003.

Paralelamente Renault creó en 2003 la Eurocopa de Fórmula Renault V6 que fue un torneo telonero del Campeonato Europeo de Turismos y el Campeonato FIA GT. Los automóviles tenían chasis Tatuus y motores Renault V6 de 3.5 litros potenciado a 425 CV. En 2005 la World Series by Nissan y la Eurocopa de Fórmula Renault V6 se fusionaron y se transformaron en la Fórmula Renault 3.5 Series. La Eurocopa de Fórmula Renault 2.0 y la Eurocopa Mégane V6 Trophy pasaron a funcionar como certámenes soporte a la serie principal, creándose la World Series by Renault.[2]​ En el año 2010 se les unió la F4 Eurocup 1.6[3]​ y entre 2011 y 2014 la Eurocopa Clio.[4]

En 2016 Renault Sport le retira su apoyo a la competición y RPM Racing (que se mantenía como coorganizador desde 2005) se queda como organizador único.[5]​ Al finalizar la temporada 2017, se anuncia que el campeonato no seguirá al año siguiente principalmente debido al escaso número de pilotos que habían participado en él.[6]

Cronología de la competición (Etapa RPM)

Año World Series by Nissan World Series by Renault
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Monoplazas V6/3.5 FN V6
Bandera de España
Bandera de Italia
Bandera de Francia
Bandera de Brasil
WS V6
Bandera de Unión Europea
FR 3.5
Bandera de Unión Europea
F. V8 3.5
Bandera de Unión Europea
Bandera de Estados Unidos
Bandera de México
Bandera de Baréin
Monoplazas 2L Open by Nissan
Bandera de España
Bandera del Reino Unido
Bandera de Italia
Bandera de Francia
Bandera de Portugal
FN 2000
Bandera de España
Bandera de Italia
Bandera de Francia
WS Lights
Bandera de Unión Europea
Ec FR 2.0
Bandera de Unión Europea
Monoplazas 1.6L F. Junior 1600
Bandera de España
Ec F4 1.6
Bandera de Francia
Turismos Ec T. Mégane TR Sport
Ec Clio

F = Fórmula, N = Nissan, R = Renault, T = Trofeo, Ec = Eurocopa

Campeones

Año Piloto Escudería
Open Fortuna by Nissan
1998
Bandera de España
Marc Gené
Bandera de España
Campos Motorsport
Euro Open Movistar by Nissan
1999
Bandera de España
Fernando Alonso
Bandera de España
Campos Motorsport
Open Telefónica by Nissan
2000
Bandera de España
Antonio García
Bandera de España
Campos Motorsport
2001
Bandera de Francia
Franck Montagny
Bandera de Francia
Epsilon by Graff
Fórmula Nissan V6
2002
Bandera de Brasil
Ricardo Zonta
Bandera de España
Racing Engineering
World Series V6
2003
Bandera de Francia
Franck Montagny
Bandera de España
Gabord Competición
2004
Bandera de Finlandia
Heikki Kovalainen
Bandera de España
Pons Racing
Fórmula Renault 3.5 Series
2005
Bandera de Polonia
Robert Kubica
Bandera de España
Epsilon Euskadi
2006
Bandera de Suecia
Alx Danielsson
Bandera de Austria
Interwetten.com
2007
Bandera de Portugal
Álvaro Parente
Bandera de Francia
Tech 1 Racing
2008
Bandera de los Países Bajos
Giedo van der Garde
Bandera de Francia
Tech 1 Racing
2009
Bandera de Bélgica
Bertrand Baguette
Bandera de Portugal
Int. Draco Racing
2010
Bandera de Rusia
Mikhail Aleshin
Bandera de Francia
Tech 1 Racing
2011
Bandera de Canadá
Robert Wickens
Bandera del Reino Unido
Carlin
2012
Bandera de los Países Bajos
Robin Frijns
Bandera de Francia
Tech 1 Racing
2013
Bandera de Dinamarca
Kevin Magnussen
Bandera de Francia
DAMS
2014
Bandera de España
Carlos Sainz Jr.
Bandera de Francia
DAMS
2015
Bandera del Reino Unido
Oliver Rowland
Bandera del Reino Unido
Fortec Motorsports
Fórmula V8 3.5 Series
2016
Bandera de Francia
Tom Dillmann
Bandera del Reino Unido
Arden
World Series Fórmula V8 3.5
2017
Bandera de Brasil
Pietro Fittipaldi
Bandera de República Checa
Lotus

Trofeos Open by Nissan

Año Naciones Sub 20/21 Riccardo Moscatelli
1999 EspañaBandera de España España
Bandera de España
Fernando Alonso
Bandera de Italia
Giuseppe Burlotti
2000 EspañaBandera de España España
Bandera de España
Antonio García
Bandera de Italia
Giuseppe Burlotti
2001
Bandera de Francia
 
Francia
Bandera de Sudáfrica
Tomas Scheckter
Bandera de Italia
Andrea Belicchi

Campeonatos complementarios World Series by Nissan

Año Nombre Año Piloto Escudería Año Piloto Escudería
Fórmula Nissan 2000 (2002)
World Series Light (2003-2004)
C. España de Fórmula Junior 1600
2002 Telefónica World Series 2002
Bandera de España
Santiago Porteiro
Bandera de España
Repsol - Meycom
2002
Bandera de España
Adrián Vallés
Bandera de España
Escuela Lois Circuit
2003 Superfund World Series 2003
Bandera de Argentina
Juan Cruz Álvarez
Bandera de España
Meycom
2003
Bandera de España
Juan A. del Pino
Bandera de España
G-Tec
2004 World Series by Nissan 2004
Bandera de Serbia y Montenegro
Miloš Pavlović
Bandera de Italia
Vergani Racing
2004
Bandera de Bélgica
Michael Herck
Bandera de España
Escuela Lois Circuit

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 mar 2024 a las 23:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.