To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Félix Martínez de Torrelaguna

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Félix Martínez de Torrelaguna

37º Gobernador de Nuevo México
(Interino)
1715-1716
Predecesor Juan Ignacio Flores Mogollón
Sucesor Antonio Valverde y Cosío

Información profesional
Ocupación Político y militar

Félix Martínez de Torrelaguna fue gobernador interino de Nuevo México de 1715 a 1716.[1]​ Dejó el cargo para ir a ciudad de México a defenderse de problemas legales.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    485
  • Mi Málaga (Gabriel Moreno) (tango-rumba) – Casete ''Himno de Andalucía'' (1978)

Transcription

Biografía

Torrelaguna nació en Alicante en Valencia, España. Se convirtió en un oficial superior bajo Diego de Vargas, quien lo reclutó en 1693 en Zacatecas. Luchó durante la reconquista de Nuevo México después de la Revuelta de los indios Pueblo de 1680, sirviendo como ayudante de Vargas, luego como comandante de El Paso del Norte, y desde 1703 como capitán del presidio de Santa Fe.[2]​ En el 3 de junio de 1715, Félix Martínez asumió el mando de la Compañía Presidial de Santa Fe de manos de Antonio Valverde y Cosío.[3]

El virrey nombró a Félix Martínez para suceder a Juan Ignacio Flores Mogollón como gobernador de Nuevo México, quien asumió el cargo en Santa Fe el 1 de diciembre de 1715. En 1716, realizó una expedición hacia el oeste en la región de Moquis, con el fin de someter algunos poblados Hopi a los españoles.[4]​ A principios de 1717, dejó el cargo debido a un problema legal sobre el suministro del presidio. En 1726, regresó a Nuevo México para defenderse, después de lo cual regresó definitivamente a la Ciudad de México.[2]

Véase también


Predecesor:
Juan Ignacio Flores Mogollón
37º
Gobernador de Nuevo México

1715 a 1716
Sucesor:
Antonio Valverde y Cosío

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 25 may 2024 a las 00:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.