To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Evelyn Ugalde
Información personal
Nacimiento 1975
Bandera de Costa Rica
San Joaquín, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Periodista
Años activa Contemporáneo
Lengua literaria Español
Género Cuento y novela
Obras notables Cuando los cuentos crecen
El cuentasueños
Sitio web evelyn-ugalde.blogspot.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio Nacional Joaquín García Monge 2009
Personaje cultural del año 2012
Premio Nacional Joaquín García Monge 2013
Premio Legión del Libro

Evelyn Ugalde Barrantes (San Joaquín, 1975) es una periodista, escritora, editora y promotora cultural de Costa Rica, recibió dos veces Premio Nacional Joaquín García Monge de divulgación cultural por su labor, primero en 2009[1][2]​ y en 2013 como productora y junto al resto del equipo del programa cultural Punto y Coma[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    733
    931
    1 126
  • Punto y Coma Felo Garcia parte 1
  • Punto y coma Laura Casasa Primera parte.flv
  • Punto y Coma Jacques Sagot PARTE 2

Transcription

Biografía

Ugalde nació en San Joaquín de Flores, en 1975. Cursó comunicación colectiva en la Universidad de Costa Rica, habiendo laborado como periodista en medios como La Nación, La Prensa Libre, Canal 7, Central American Weekly y como productora, conductora y guionista del programa literario Punto y Coma de Canal 13, cofundadora de la revista literaria Clubdelibros en 2001. En 2012 fue elegida personaje cultural del año.[4]​ Además fundó en ese año la Editorial Clubdelibros especializada en literatura fantástica y promoción de la literatura.[5]

Carrera literaria

Ugalde se ha especializado en literatura para niños y muchas de sus obras están dirigidas al público lector infantil y al fomento de la lectura.

Es coautora del libro Una estrategia de animación a la lectura para cada día y 100 estrategias de animación a la lectura para secundaria. Su libro Cuando los cuentos crecen, ha sido publicado en Costa Rica en 6 ediciones, en Colombia por medio de Editorial Oveja Negra, con Editorial Gente Nueva en Cuba,[6]​ en Perú con Editorial Malabares y con Editorial Santuario para República Dominicana. Su libro El cuentasueños fue publicado por Atabal (2006) en Costa Rica y por Izar Ediciones en Uruguay.[7]​ En 2013 publicó además El mundo de los amigos invisibles.

También ha participado con cuentos en las antologías; Objeto no identificado y otros cuentos de ciencia ficción, POE Siglo XXI, Telarañas; cuentos de terror costarricenses, El fin del mundo: cuentos apocalípticos, Buajaja; cuentos de miedo para niños valientes, Penumbras; cuentos de terror costarricenses, y otros.

Ugalde fue galardonada con el Premio Legión del Libro otorgado por la Cámara Uruguaya del Libro.

Bibliografía

Antologías de cuentos

  • Cuando los cuentos crecen (Atabal, 2006)
  • El mundo de los amigos imaginarios (Clubdelibros, 2013)
  • Los cuentos están locos (Clubdelibros, 2014)

Novelas

  • El cuentasueños (Atabal, 2007)

Colaboraciones

Participante con un cuento en:

  • El despertar de las leyendas, antología Aquelarre.
  • A Costa Rica nunca más, antología POE Siglo XXI
  • Deja Vú, antología Telarañas
  • Amor virtual, antología Objeto no identificado
  • Contemos historias de miedo, antología Buajaja
  • Yo quiero un cuento de susto, antología Penumbras
  • Huyendo del país de Nunca Jamás, antología Mi media cebolla

Promoción cultural

  • Una estrategia de animación a la lectura para cada día (coautoría con Kattia Muñoz, Clubdelibros 2006).
  • 100 estrategias de animación a la lectura para secundaria (Clubdelibros, 2012)

Referencias

  1. Ugalde, Evelyn (20 de abril de 2010). «Evelyn Ugalde». Archivado desde el original el 15 de enero de 2016. «Clubdelibros.com». 
  2. Alfaro Muñoz, Ximena (14 de febrero de 2010). «Los libros son mi vida». «La Nación». 
  3. «Premios Nacionales fueron anunciados después de un año de controversias e incertidumbres». 6 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2014. Consultado el 7 de febrero de 2014. «CulturaCR». 
  4. López Cisneros, Melissa (1 de febrero de 2013). «Evelyn Ugalde, una mujer llena de libros que fue elegida Personaje Cultural del Año». Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2013. «Culturacr.net». 
  5. Cañizales, Marco (27 de mayo de 2009). «Evelyn Ugalde; Alma y corazón de Club de Libros». Archivado desde el original el 11 de agosto de 2016. «Repertorio Americano». 
  6. Jiménez, Diego (20 de febrero de 2011). «Libro de Evelyn Ugalde será publicado en Cuba». «La Nación». 
  7. Soto, Michelle (20 de abril de 2010). «La niña que abrió la puerta de los sueños». Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2013. «Revista Perfil». 
Esta página se editó por última vez el 1 abr 2024 a las 15:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.