To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Logo de los eurocódigos.

Los Eurocódigos estructurales son un conjunto de normas europeas para la ingeniería de carácter voluntario, redactadas por el Comité Europeo de Normalización (CEN) y que pretenden unificar criterios y normativas en las materias de diseño, cálculo y dimensionado de estructuras y elementos prefabricados para edificación.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 132
    1 326
    509
  • SAP2000 Edificio Hormigón Armado - Combinaciones
  • Retos de cálculo en ingeniería civil
  • Soldadura_calculo_estatico_exercicio.avi

Transcription

Aplicación

Los Eurocódigos pueden ser utilizados en los países europeos en sustitución de las normativas nacionales. Para ello debe de cumplirse el Eurocódigo y además un Documento Nacional de Aplicación (DNA) que indica las particularidades que debe seguirse en cada país para aplicarlo. Por ejemplo, aunque el Eurocódigo 2 permite soportes verticales de hormigón con un canto de 200 mm, en España el Documento Nacional de Aplicación del Eurocódigo 2 no permite cantos menores a 250 mm. En España es el Comité Técnico 140 de AENOR el encargado de su incorporación como normas UNE.

Lista de Eurocódigos

Los Eurocódigos redactados son los siguientes:

  • Eurocódigo 0: Bases de Diseño Estructural (EN 1990).
  • Eurocódigo 1: Acciones sobre las Estructuras (EN 1991).
  • Eurocódigo 2: Diseño de Estructuras de Hormigón (EN 1992).
  • Eurocódigo 3: Diseño de Estructuras de Acero (EN 1993).
  • Eurocódigo 4: Diseño de Estructuras Mixtas de Acero y Hormigón (EN 1994).
  • Eurocódigo 5: Diseño de Estructuras de Madera (EN 1995).
  • Eurocódigo 6: Diseño de Estructuras de Fábrica (EN 1996).
  • Eurocódigo 7: Diseño Geotécnico (EN 1997).
  • Eurocódigo 8: Diseño Sísmico de Estructuras (EN 1998).
  • Eurocódigo 9: Diseño de Estructuras de Aluminio (EN 1999).

Bases de los eurocódigos

Las directrices de los eurocódigos se dividen en «Principios» y «Reglas». Los principios comprenden afirmaciones generales para los que no existe elección alternativa y por tanto deben ser satisfechos por todo proyecto al eurocódigo, también comprenden requerimientos técnicos y modelos analíticos obligatorios. Por otro lado las reglas de aplicación por el contrario son recomendaciones o procedimientos que siguen los principios pero para los cuales pueden considerarse procedimientos alternativos, siempre y cuando satisfagan los principios al mismo nivel que las reglas recomendadas por el propio eurocódigo.

En cuanto a las bases de cálculo más propiamente dicha los eurocódigo siguen el método de los estados límites. Los estados límite incluyen aspectos como la capacidad resistente, la funcionalidad y la durabilidad.

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 ene 2023 a las 17:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.