To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Euclides Bueno Miragaia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Euclides Bueno Miragaia
Información personal
Nacimiento 21 de abril de 1911
São José dos Campos, BrasilBandera de Brasil Brasil
Fallecimiento 23 de mayo de 1932 (21 años)
São Paulo, BrasilBandera de Brasil Brasil
Sepultura Obelisco de São Paulo
Nacionalidad Brasileña

Euclides Bueno Miragaia (São José dos Campos, 21 de abril de 1911 - São Paulo, 23 de mayo de 1932) fue uno de los cuatro manifestantes paulistas asesinados en la manifestación ocurrida el 23 de mayo de 1932 al frente de la sede del Partido Popular Paulista.[1]

Nació en São José dos Campos el 21 de abril de 1911, hijo de José Miragaia y Emília Bueno Miragaia. Estudió en la Escuela de Comercio Carlos de Carvalho y en la época trabajaba como empleado en la oficina de registro de su tío en São Paulo.[1]

El 23 de mayo de 1932 participó en la manifestación frente al edificio del Partido Popular Paulista, en la Rúa Barão Itapetininga, Praça da República, en São Paulo. Esta organización (antes conocida como "Legión Revolucionaria") estaba dirigida por Miguel Costa y reunía a militares, políticos y antiguos miembros de la Columna Prestes y servían como apoyo político y militar a los intereses de la dictadura de Getúlio Vargas. En esa ocasión, junto con otros estudiantes, fue alcanzado por los disparos de los fusiles de los soldados de la organización que estaban apostados en las ventanas de aquel edificio, muriendo en el acto. Fue sepultado en su ciudad natal.[1][2]​.

En 1955, con el Decreto Nº 24.712 del Gobierno del Estado de São Paulo, sus restos fueron trasladados al Monumento Mausoleo al Soldado Constitucionalista de 1932.[1]

En 2011, con la ley federal Nº 12.430, los nombres de Mário Martins de Almeida, Euclides Bueno Miragaia, Dráusio Marcondes de Souza y Antônio Américo Camargo de Andrade fueron inscritos en el Libro de los Héroes de la Patria, que se encuentra en el Panteón de la Patria y de la Libertad Tancredo Neves, en Brasilia. El episodio ocurrido en esa manifestación, que resultó en la muerte de estas cuatro personas, fue una de las razones que motivaron la Revolución Constitucionalista de 1932.[1]

Se convirtieron así en mártires y símbolos de aquel movimiento, denominado por las siglas M.M.D.C., respectivamente: Martins, Miragaia, Dráusio y Camargo, que a su vez era también el nombre de la organización clandestina que llegó a conspirar contra el gobierno provisional de Vargas, contribuyendo a la articulación y coordinación de aquella Revolución. [3]​ En 2004, se añadió la letra "A" al MMDC en honor a Orlando de Oliveira Alvarenga que, también herido en aquel episodio, falleció tras más de dos meses hospitalizado.[1][3]

Referencias

  1. a b c d e f Montenegro, Benedicto (1936). Cruzes paulistas (en portugués de Brasil). São Paulo: Civilização brasileira. pp. 187-187. 
  2. De Abreu, Alzira Alves (2015). Dicionário histórico-biográfico da Primeira República (1889-1930) (en portugués de Brasil). Rio de Janeiro: CPDOC Fundação Getúlio Vargas. 
  3. a b Os heróis da Revolução Constitucionalista de 1932 (en portugués de Brasil). 7 de julio de 2006. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 feb 2024 a las 17:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.