To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Etügen Eke («Madre Tierra», también transcrito como Itügen[1]​ o Etügen Ekhe) es una deidad o diosa de la tierra mongol y túrquica. Posee el atributo de ser una virgen perpetua. Su nombre proviene de Ötüken, la montaña sagrada de la tierra y la fertilidad,[2]​ diosa de los antiguos turcos.[3]​ Las fuentes medievales a veces la vinculan con una contraparte masculina llamada Natigai (Natikai, Natıkay),[4]​ aunque esto se trate probablemente de un error originado en una mala pronunciación de Etugen. En la mitología mongola, Etugen es a menudo representada como una joven mujer montada sobre un toro gris.

Madre tierra

Según la mitología mongol, Etugen existió en medio del universo. Los túrquicos la representaban como una mujer bella y voluptuosa, patrona de la patria y la naturaleza y todos los seres vivos están subordinados a ella. Para los túrquicos era la segunda deidad más importante, después de Tengri. El papel dominante en las fuerzas naturales pertenecía a Etugen, pero la determinación del destino de las personas y de las naciones era potestad de Tengri. A veces bajo mandato de Tengri, Etugen castigaba al pueblo por sus pecados. Pero en general se la consideraba una diosa benevolente. Para apaciguar a la diosa Etugen, se hacían sacrificios cada primavera en la temporada de preparación para la cría de ganado y antes de la siembras. Los sacrificios también se llevaban a cabo en el otoño, después de la cosecha.

Referencias

  1. Morgan, David (2007). The Mongols. The Peoples of Europe 12 (2nd edición). John Wiley & Sons. ISBN 9781405135399. 
  2. Enciclopèdia de l'Islam, VIII, 236, M. Th. Houtsma
  3. Türk Söylence Sözlüğü (Turkish Mythological Dictionary), Deniz Karakurt, (OTRS: CC BY-SA 3.0)
  4. «Siberian Mythology - Asia». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 28 de enero de 2014. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 nov 2023 a las 14:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.