To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Etnoestado blanco

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un mapa que muestra los límites sugeridos del Imperativo Territorial del Noroeste en rojo, uno de los territorios propuestos como un «etnoestado blanco».
Volkstaat propuesto por el Frente de la Libertad Plus y el Consejo Volkstaat.

Un Etnoestado blanco es un tipo de Estado propuesto en el que la residencia o la ciudadanía se limitaría a los blancos. Los no blancos, como los negros, los asiáticos, los indígenas, etc estarían excluidos de la ciudadanía. Dentro de la anglosfera, los hispanos, los judíos, las personas de Medio Oriente, mismo que sean blancos, y los nativos de sus respectivos países también estarían excluidos de la ciudadanía, como los pueblos indígenas de los Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

En los Estados Unidos, las propuestas para el establecimiento de tal estado son presentadas por facciones supremacistas blancas y separatistas blancas como los miembros del Ku Klux Klan y los neonazis. Algunas de estas facciones afirman que cierta parte del país debería tener una mayoría blanca y otras facciones afirman que todo el país debería tener una mayoría blanca.[1][2]​ La mayoría de los movimientos etnográficos blancos prevén un estado habitado únicamente por protestantes anglosajones blancos y/o personas descendientes del norte de Europa.

Los intentos históricos de establecer un Etnoestado blanco incluyen la era del apartheid en Sudáfrica, donde la población negra fue empujada a áreas conocidas como bantustanes a través de varios medios, incluidas las deportaciones y la segregación racial, con el objetivo de establecer Estados separados a partir de la limpieza étnica aplicada en distintas áreas, la mayor de las cuales se convertiría en un Estado blanco.[3]​ No obstante, en la era post-apartheid del país, organizaciones nacionalistas afrikáner, incluida Afrikaner Weerstandsbeweging, comenzaron a promover la idea de un Volkstaat que se establecería en la región del Cabo Norte.[4]

En enero de 2010, Beeld, un periódico afrikáans , realizó una encuesta en línea. De 11.019 encuestados, el 56% de los sudafricanos (6.178) afirmó que se mudaría a un Volkstaat si se creara uno, un 17% adicional (1.908) afirmó que consideraría mudarse a él y el 27% (2.933) afirmó que no consideraría optaron por ello porque no creían que fuera una opción viable.[5]

Véase también

Referencias

  1. Dickson, Caitlin (2 de febrero de 2018). «The Neo-Nazi Has No Clothes: In Search Of Matt Heimbach's Bogus 'White Ethnostate'» – via Huff Post. 
  2. Rosenberg, David (24 de octubre de 2017). «Opinion Richard Spencers Israeli Ethno-state Is a neo-Nazi's Nightmare». Haaretz. 
  3. «Bantustan - historical territory, South Africa». Britannica. 
  4. Bevan, Stephen (31 de mayo de 2008). «AWB leader Terre'Blanche rallies Boers again». Archivado desde el original el 4 de junio de 2008 – via www.telegraph.co.uk. 
  5. Pieter du Toit (12 de enero de 2010). «Volkstaat hou g'n heil in». Beeld. Archivado desde el original el 23 de junio de 2024. Consultado el 24 de junio de 2011. 
Esta página se editó por última vez el 26 jun 2024 a las 17:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.