To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estrígiles y esponjas (1879) Sir Lawrence Alma-Tadema.

Un estrígil o estrígile (del latín strigilis, en griego στλεγγίς) es una rascadera de metal larga y fina que en la cultura grecorromana los atletas usaban para limpiarse el cuerpo manchado de arena y aceite.

Fue utilizado primero por los etruscos después de sus combates y posteriormente por los romanos, como forma de lavarse en sus termas.

Debido a que hasta la época imperial desconocían el jabón, y nunca su uso estuvo muy difundido,los romanos se untaban el cuerpo en aceite y luego se lo retiraban con el estrígil.[1]

En la cultura griega era tradición que los atletas saliesen a la arena cubiertos por óleos que, al final de la competición, se retiraban ceremoniosamente junto con el polvo y la suciedad del cuerpo. Este ritual es el que plasmó Lisipo en su Apoxiomeno.

Sin embargo, algunas fuentes clásicas indican que el estrígil también podía ser usado antes del baño y en ausencia de aplicación de aceites previa para favorecer la transpiración y retirar las capas de piel muerta. Así lo indica Aristóteles, y ante la abrasividad del método, Hipócrates recomienda emplear la esponja en su lugar, especialmente en el caso de enfermedad cutánea aguda.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    5 412 362
    25 773
  • A glimpse of teenage life in ancient Rome - Ray Laurence
  • Lysippos, Apoxyomenos (Scraper)

Transcription

Sarcófagos

Se llama sarcófago con estrígiles cuando está tallado con surcos paralelos en forma de S que recuerdan a las marcas dejadas por los mismos. Servía con frecuencia como motivo decorativo de sarcófagos romanos y paleocristianos.

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 31 jul 2022 a las 16:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.