To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estilo piramidal (fútbol)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esquema táctico del estilo piramidal.

El estilo piramidal, también llamado cinco en línea,[1]​ es un sistema estratégico de fútbol, desarrollado en Inglaterra, en el año 1880.[1][2]​ Este sistema poseía un esquema táctico 2-3-5, que acumulaba jugadores en la parte ofensiva del campo de juego, en letargo de la zona defensiva.[2]​ Esta particularidad se sustentaba en las reglas de la posición de adelanto existentes por ese entonces en el fútbol, que consideraba una posición inválida de los delanteros cuando éstos tuviesen por delante menos de tres jugadores del equipo contrario en el área rival, considerando a defensas y arquero.[2]​ De esta manera, y extendiendo la ventaja otorgada por la normativa, los equipos implementaban una defensa diagonal, consistente en un defensor que acompañaba al arquero en la parte de atrás, y a otro defensor cerca del mediocampo, tratando de forzar el fuera de juego del contrincante,[2]​ y ampliando la zona de seguridad defensiva. Fue un sistema bastante popular hasta 1925, cuando fue modificada la regla del fuera de juego para ajustarlo a su diseño actual.[2]​ En la ofensiva los dos delanteros de los extremos se encargaban de proyectarse por la banda y de centrar el balón, mientras que los delanteros en el eje central armaban las jugadas de ataque y ejecutaban los goles.[2]​ En el mediocampo, y gracias a este sistema, surgió la figura del volante central y/o centrocampista.[1]

Referencias

  1. a b c Christian Lovrincevich (2002). «Análisis de la evolución de los sistemas de juego en el fútbol». Educación Física y Deportes (53). 
  2. a b c d e f Máximo Randrup (2020). «Sistemas tácticos en el fútbol». Periodismo deportivo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. pp. 109-119. 
Esta página se editó por última vez el 26 ene 2022 a las 18:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.