To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estero San Jerónimo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estero San Jerónimo
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del estero San Jerónimo
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 33°21′20″S 71°39′24″O / -33.355555555556, -71.656666666667
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Valparaíso
Cuerpo de agua
Superficie de cuenca 147 km²
Altitud 10 metros
Mapa de localización
Cuencas costeras entre Aconcagua y Maipo, con el número 055.

El estero San Jerónimo es un curso de agua de escaso desarrollo que fluye de este a oeste en la costa central de Chile para desembocar en la rada de Algarrobo, cercana al balneario Algarrobo. H. Niemeyer lo asocia al embalse Purísima, que está a solo 15 km de la ciudad de Casablanca (Chile)

Trayecto

Su hoya hidrográfica abarca 147 km² y limita al norte con la cuenca del estero Casablanca y la del estero El Membrillo que se extiende paralelamente a la del San Jerónimo. Al oriente con la del río Puangue y al sur con la misma del Puangue y la de los esteros Guallelemu y Rosario.

Niemeyer lo describe de la siguiente manera: El estero San Jerónimo nace con el nombre de Estero lo Orrego Arriba, de la confluencia de dos pequeñas quebradas, El Chivato que proviene del este, y El Almendro que viene del SE. En la junta hay un pequeño acumulador de agua. Dirige su curso al OSO por 7 km para terminar en otro pequeño embalse del cual renace con el nombre de Estero Lo Orrego Abajo que en corto espacio pasa a llamarse San Jerónimo. Este mantiene en general su curso al oeste hasta su desembocadura.[1]: 629 

El estero San Jerónimo en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.

Caudal y régimen

Historia

Mapa de 1875 en que se consigna la ubicación de la Hacienda de San Jerónimo, en Algarrobo.

Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:

San Jerónimo (Estero) 33° 23' 71° 34' Corre hacia el W i se vácia en la parte S E de la rada de El Algarrobo; forma al caer a ella, la pequeña laguna de este nombre. 1, vi, p. 313; i 156; i esterillo en 1, ni, p. 126; i arroyo de Orrego en 61, 1854, p. 154; i estero en 62, i, p. LXXVI.

Véase también

Referencias

Bibliografía

La descripción de la cuenca del Estero San Jerónimo se encuentra en el capítulo de la Duodécima Región de la colección de Hans Niemeyer.

Esta página se editó por última vez el 8 sep 2023 a las 15:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.