To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estereoselectividad

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En química, la estereoselectividad es la formación preferente de un estereoisómero sobre todos los posibles. Puede ser parcial, donde la formación de un estereoisómero está favorecida sobre el resto, o puede ser total, cuando sólo se forma un estereoisómero de los posibles. Se habla de diastereoselectividad cuando los estereoisómeros son diastereómeros y de enantioselectividad cuando son enantiómeros.

La diastereoselectividad o enantioselectividad de una reacción, cuando son dos los posibles estereoisómeros resultantes, se cuantifica, respectivamente, mediante el exceso diastereomérico o el exceso enantiomérico:

Exceso diastereomérico o enantiomérico (d.e. o e.e.) = (% mayoritario) − (% minoritario), expresado en %.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 819
    859
    593
  • Eliminación E1: regioselectividad y estereoselectividad
  • Eliminación E2: estereoselectividad
  • Mecanismo E1: estereoselectividad | Química orgánica | Khan Academy en Español

Transcription

Ejemplos

Un ejemplo de estereoselectividad modesta es la deshidrohalogenación del 2-yodobutano, que produce un 60% del isómero trans-2-buteno, un 20% del cis-2-buteno y un 20 % del alqueno terminal 1-buteno.[1]​ Estos productos son los isómeros geométricos del buteno y también se clasifican como diastereómeros, así que esta reacción también sería llamada diastereoselectiva:

Otro ejemplo sería en la cicloadición 2+2 en la que se pueden producir también diferentes productos diastereoisómeros. Concretamente en la siguiente reacción se puede ver que la reacción produce estereoselectivamente en una proporción de 2,3/1 el isómero A:[2]

Referencias

  1. Effects of base strength and size upon in base-promoted elimination reactions. Richard A. Bartsch, Gerald M. Pruss, Bruce A. Bushaw, Karl E. Wiegers J. Am. Chem. Soc.; 1973; 95(10); 3405-3407. doi 10.1021/ja00791a067
  2. Becker, D.; Haddad, N. (1986). «About the stereochemistry of intramolecular [2+2] photocycloadditions». Tetrahedron Lett. 27 (52): 6393. doi:10.1016/S0040-4039(00)87817-X. 

Véase también

Esta página se editó por última vez el 5 mar 2022 a las 05:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.