To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estatua del superintendente Ebih II

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estatua de Ebih-iI, gobernante de la antigua ciudad de Mari.
Zona de influencia de la civilización sumeria.

La estatua del superintendente Ebih-Il es una escultura datada hacia el año 2340 a. C. y elaborada en el Período Dinástico Arcaico de Mesopotamia, en época de la civilización sumeria, considerada la más antigua civilización de la historia, que se extendió por el sur de Mesopotamia, en la zona situada entre los ríos Tigris y Éufrates.

Hallazgo

La pieza fue hallada en el año 1934 en unas excavaciones lideradas por el arqueólogo francés André Parrot, en el templo de la diosa Ishtar, el más antiguo de los erigidos en la antigua ciudad sumeria de Mari, situada al oeste del Éufrates, en la actual Tell Hariri, (Siria), y que estuvo habitada desde el quinto milenio a. C. y su etapa de mayor esplendor fue entre el 2900 a. C. y el 1759 a. C., cuando fue saqueada por Hammurabi. En la Biblia, Abraham pasó a través de Mari en su viaje desde Ur a Harán.

Características

  • Altura: 52,5 centímetros.
  • Ancho: 20,6 centímetros.
  • Diámetro: 30 centímetros.
  • Material: alabastro, lapislázuli y conchas.
  • En la parte posterior de la estatua hay una inscripción que dice: "Estatua de Ebih-II, el superintendente, dedicado a Ishtar viril".

Simbología

La estatua representa al superintendente de Mari, Ebih-Il, y se trata de una ofrenda votiva realizada hacia Ishtar, diosa babilónica del amor y la guerra, de la vida, del sexo, de la fertilidad, y patrona de otros temas menores, conocida también con el nombre de Inanna en Sumeria, Anahit en la antigua Armenia (Urartu), Astarté en Fenicia y en las religiones abrahámicas.

Conservación

La pieza se halla expuesta en el Museo del Louvre en París.

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 mar 2024 a las 09:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.