To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación de Universidad Pontificia de Comillas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Universidad Pontificia de Comillas

Vista de las instalaciones, en 2016.
Ubicación
Coordenadas 40°33′15″N 3°41′01″O / 40.5541, -3.68349
Distrito Fuencarral-El Pardo
Municipio Madrid
Zona
Datos de la estación
Código 19001
Inauguración 2001
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Propietario Adif
Operador Renfe
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Cercanías
Transportes Autobuses interurbanos:
Diurnos: 827 827A 828
Esquema de vías

hacia Valdelasfuentes
hacia Cantoblanco Universidad

Universidad Pontificia de Comillas es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de Madrid, en la Comunidad de Madrid, cuyas instalaciones dan servicio al Campus de Cantoblanco de la Universidad Pontificia Comillas (distrito de Fuencarral-El Pardo). La estación en sí está situada junto a la carretera M-616 (El Goloso-Alcobendas) al lado contrario de la misma respecto a los edificios de esta universidad.

El apeadero está servido por la línea C-4 de Cercanías Madrid y su tarifa corresponde a la zona B1 según el Consorcio Regional de Transportes.

Situación ferroviaria

La estación está situada en el punto kilométrico 3,6 de la línea férrea de ancho ibérico Cantoblanco-Alcobendas.[1]​ El tramo es de vía doble y está electrificado.

Historia

Las instalaciones fueron abiertas al público en 2001 junto con el ramal que se dirige de Cantoblanco a Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Hasta el 8 de julio de 2008, la estación era servida con la antigua línea C-1 (Alcalá de Henares - Alcobendas-San Sebastián de los Reyes). Las infraestructuras pasaron a ser gestionadas y operadas por la empresa estatal RENFE.

Desde enero de 2005, con la extinción de la antigua RENFE, el ente Adif pasó a ser el titular de las instalaciones ferroviarias.

A partir del 9 de julio de 2008, la estación pasa a formar parte de la línea C-4 (Parla - Alcobendas-San Sebastián de los Reyes).

Accesos

Líneas y conexiones

Cercanías

Líneas que prestan servicio en la estación
procedencia/destino < estación Línea estación > destino/procedencia
Alcobendas-San Sebastián de los Reyes Valdelasfuentes Cantoblanco Universidad Parla

Autobuses

Autobuses interurbanos
Diurnos
Línea Destino Parada Operador
827 Alcobendas - Universidad Autónoma - Tres Cantos 7376 Ctra. M616 - Universidad Comillas Empresa Montes
827A Universidad Autónoma
828 Alcobendas - Universidad Autónoma
827 Madrid (Canillejas) 8419 Ctra. M616 - Universidad Comillas
827A S.S. de los Reyes - Alcobendas
828 Madrid (Canillejas)

Véase también

Referencias

  1. Red ferroviaria española Archivado el 18 de octubre de 2013 en Wayback Machine. Ministerio de Fomento

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 may 2024 a las 14:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.