To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación de San Salvador

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Salvador

Vista general del andén del apeadero, junto a la autovía S-10.
Ubicación
Coordenadas 43°23′38″N 3°48′14″O / 43.393758, -3.803777
Dirección Barrio El Espino, s/n
Municipio Medio Cudeyo
Localidad San Salvador
Datos de la estación
Código 05659
N.º de andenes 1
N.º de vías 1
Propietario Adif
Operador Renfe Cercanías AM
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Regionales Santander - Bilbao:
(Sólo R3a: Santander - Marrón)
Cercanías Cercanías Cantabria:
Líneas
« La Cantábrica Heras »

San Salvador es un apeadero ferrovario situado en la localidad homónina en el municipio español de Medio Cudeyo (Cantabria). Forma parte de la red de vía estrecha operada por Renfe Operadora a través de su división comercial Renfe Cercanías AM. Está integrada dentro del núcleo de Cercanías Cantabria al pertenecer a la línea C-3 (antigua F-2 de FEVE), que une Santander con Liérganes. Cuenta también con servicios regionales de la línea R-3f de Santander a Bilbao (sólo servicios R3a, entre Santander y Marrón).

Situación ferroviaria

La estación forma parte de las siguientes líneas férreas:

  • Pk. 542,115 de la línea de ferrocarril de vía estrecha que une Ferrol con Bilbao, en su sección de Santander a Orejo.[1]​ Este kilometraje es el que predomina en la señalización.
  • Pk. 107,121 de la línea de ferrocarril de vía estrecha de Bilbao a Santander.[1]
  • Pk. 011,366 de la línea de ferrocarril de vía estrecha de Santander a Solares y Liérganes.[1]

La estación se encuentra a 9 metros de altitud.[1]​ El tramo es de vía única y está electrificado a 1500 voltios CC.[2]

La estación

Las instalaciones constan de un único andén, sin control de accesos a las instalaciones ferroviarias que da acceso a la única vía, en la que efectúan parada los trenes de las líneas C-3 y R-3f. El andén cuenta con paneles de información, bancos y una marquesina para resguardo de los viajeros.

Desde finales del siglo XIX partía de la estación un ramal para el cargadero de la propia Compañía del Ferrocarril Santander-Bilbao. Este muelle se situaba al este del de San Justo y disponía de dos vías a distinto nivel, una para vagones cargados y otra para los vacíos, y dos vías apartadero.

A la estación llegaban los trenes con vagones de mineral de hierro cargados en otras estaciones de la Compañía, procedentes de las explotaciones mineras de Peña Cabarga. Así, en Solares se cargaba el mineral procedente de las minas de la propia localidad, y parte de las de Entrambasaguas; en Orejo el de la sociedad minera «Entrambasaguas», que llegaba a través de un cable aéreo al depósito de la estación; y en Heras se cargaba el mineral la sociedad minera «Heras» y la sociedad «Minas de Cabarga», en la falda sur de Peña Cabarga.[3]

Servicios ferroviarios

Regionales

Los trenes regionales que unen Santander y Bilbao tienen parada en el apeadero, aunque sólo aquellos denominados como R3a Santander - Marrón.[4]​ Este servicio se presta una vez por sentido, de lunes a viernes. Los servicios ferroviarios en la relación Bilbao-Santander, para los trayectos regionales, se prestan exclusivamente con composiciones diésel de la serie 2700[5]

Línea Origen/Destino Paradas intermedias Destino/Origen
Santander Valdecilla-La Marga · Nueva Montaña · Valle Real · Maliaño-La Vidriera · Astillero · La Cantábrica* · San Salvador* · Heras · Orejo · Puente Agüero · Villaverde de Pontones · Hoz de Anero · Beranga · Gama · Cicero · Treto · Limpias · Marrón · Udalla · Gibaja · Carranza · Villaverde Trucios · Arcentales ·Traslaviña · Mimetiz · Aranguren · Sodupe · Zaramillo · Iráuregui · Zorroza-Zorrozgoiti · Basurto Hospital · Amézola Bilbao Concordia
* En los apeaderos de La Cantábrica y San Salvador sólo efectúan parada los servicios de la línea R3a Santander - Marrón.

Cercanías

Forma parte de la línea C-3 (Santander - Liérganes) de Cercanías Cantabria. Tiene un intervalo de paso de trenes aproximado, para los trenes que continúan circulando hasta la estación de Solares, de 30-60 minutos según la hora en días laborables de lunes a viernes, siendo de 60 minutos sábados, domingos y festivos.[6]​ Para los trenes que llegan hasta la estación de Liérganes, el intervalo de paso es de 60 minutos de lunes a domingo, incluyendo festivos.[6]

Referencias

  1. a b c d «San Salvador (Apd.)». EuroFerroviarios. 22 de junio de 2010. Consultado el 2 de mayo de 2022. 
  2. Adif (28 de enero de 2022). «Mapas de la Red Ferroviaria de Interés General». Consultado el 2 de mayo de 2022. 
  3. Estadística mineral nacional de 1909. Santander. III Criaderos de hierro de la región central de la provincia. Lasala, Alfredo
  4. Feve. «Horarios Santander-Bilbao». Archivado desde el original el 24 de enero de 2013. Consultado el 10 de septiembre de 2014. 
  5. «UTDH-2700». www.renfe.com. Consultado el 11 de abril de 2023. 
  6. a b Renfe Cercanías AM. «Horarios de Cercanías Ancho Métrico». Consultado el 3 de mayo de 2022. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 jun 2024 a las 05:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.