To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación de Ríos Rosas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ríos Rosas
Ubicación
Coordenadas 40°26′31″N 3°42′06″O / 40.4419, -3.70162
Dirección Santa Engracia con Ríos Rosas
Distrito Chamberí
Municipio Madrid
Zona
Datos de la estación
Accesibilidad No
Inauguración 17 de octubre de 1919
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Propietario Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Operador Metro de Madrid, S.A.
Servicios detallados
Transportes Metro:
Autobuses urbanos:
Diurnos: 3 12 37 45 149
Nocturnos: N23
Primer tramo del Metro de Madrid inaugurado en 1919
Situación de las paradas y recorridos de las líneas de la EMT en el entorno de la estación de Ríos Rosas.
Andén de la estación
Andén de la estación
Andén de la estación

Ríos Rosas es una estación de la línea 1 del Metro de Madrid situada bajo la calle de Santa Engracia en la inmediación del cruce con la calle de Ríos Rosas, en el distrito de Chamberí. Su nombre hace mención al jurista y político español Antonio de los Ríos Rosas.

Andén de la estación

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    15 369
    10 579
    8 410
  • Metro de Madrid 3187 saliendo de Delicias
  • Metro de Madrid 9817 por Coslada Central
  • Madrid : Estación de metro de Chamartin

Transcription

Historia

La estación es una de las estaciones del primer tramo inaugurado el 17 de octubre de 1919 por el rey Alfonso XIII entre Sol y Cuatro Caminos, que forma parte de la línea 1.[1][2]​ Sin embargo, su decoración actual se debe a una reforma llevada a cabo a lo largo de 2005 y 2006.

Desde el 3 de julio de 2016, la estación permaneció cerrada por obras de mejora de las instalaciones en la línea 1 entre las estaciones de Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe.[3][4]​ La finalización de las obras estaba prevista para el 12 de noviembre de 2016, siendo la estación reabierta el 13 de noviembre, al finalizarse los trabajos y restablecerse el servicio en el último tramo de la línea 1 en abrirse, entre las estaciones de Cuatro Caminos y Atocha Renfe.[5][6]​ En ese tramo, las actuaciones llevadas a cabo fueron: la impermeabilización y consolidación del túnel, el más antiguo del suburbano madrileño, que fue reforzado mediante inyecciones de cemento y proyecciones especiales de hormigón con mallas metálicas de apoyo, y la instalación de la catenaria rígida, así como el montaje del resto de instalaciones y servicios.[5][6]

El 1 de abril de 2017 se eliminó el horario especial de todos los vestíbulos que cerraban a las 21:40 y la inexistencia de personal en dichos vestíbulos.

Accesos

Vestíbulo Ríos Rosas

  • Ríos Rosas, pares C/ Ríos Rosas, 22
  • Ríos Rosas, impares C/ Ríos Rosas, 19

Vestíbulo Bretón de los Herreros

  • Bretón de los Herreros C/ Santa Engracia, 127 (próxima a C/ Bretón de los Herreros)

Líneas y conexiones

Metro

Líneas de Metro que prestan servicio en la estación
<< cabecera < estación línea estación > cabecera >>
Pinar de Chamartín Cuatro Caminos Iglesia Valdecarros

Autobuses

Autobuses urbanos
Diurnos
Línea Destino Parada
12 Cristo Rey 798 METRO RÍOS ROSAS
45 Reina Victoria
3 San Amaro 1398 METRO RÍOS ROSAS (C/ Santa Engracia, 128)
37 Cuatro Caminos
149 Plaza de Castilla
Nocturnos
Línea Destino Parada
N23 Montecarmelo 1398 METRO RÍOS ROSAS (C/ Santa Engracia, 128)

Véase también

Referencias

  1. «El Rey inaugura el Metropolitano». ABC. 18 de octubre de 1919. Consultado el 12 de julio de 2014. 
  2. «La inauguración del Metropolitano (fotografía)». ABC. 18 de octubre de 1919. Consultado el 12 de julio de 2014. 
  3. «El domingo se inician las obras de mejora de la Línea 1 de Metro». El Mundo. Unidad Editorial. 27 de junio de 2016. Consultado el 27 de septiembre de 2016. 
  4. Consorcio Regional de Transportes de Madrid. «Información sobre el corte de la línea 1 de Metro de Madrid y las alternativas de transporte público.». Archivado desde el original el 22 de agosto de 2016. Consultado el 3 de julio de 2016. 
  5. a b Metro de Madrid (12 de noviembre de 2016). «Metro de Madrid finaliza hoy las obras de mejora en el túnel de la línea 1 de Metro». Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2016. Consultado el 21 de noviembre de 2016. 
  6. a b El Mundo (12 de noviembre de 2016). «La línea 1 de Metro vuelve a funcionar en su totalidad desde este domingo». El Mundo. Unidad Editorial. Consultado el 21 de noviembre de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 may 2024 a las 07:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.