To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación de MARQ-Castillo (TRAM Alicante)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

  MARQ-Castillo

Estación de MARQ-Castillo, con un tren-tram
Ubicación
Coordenadas 38°21′08″N 0°28′32″O / 38.352125, -0.47561111111111
Dirección Plaza Doctor Mas Magro
Municipio Alicante
Zona A
Datos de la estación
Accesibilidad
Estación accesible
Inauguración 10 de mayo de 2007
Pasajeros 652.776 (2022)
Servicios
Punto de Información
Ascensor
N.º de andenes 1
N.º de vías 2
Tipología Subterránea
Operador TRAM Metropolitano de Alicante
Servicios detallados
Uso

TRAM Metropolitano de Alicante TRAM Metropolitano de Alicante
Otros transportes próximos:
Transporte Alicante Metropolitano
Autobús urbano: TAM (Masatusa)

Transporte Alicante Metropolitano
Autobús metropolitano: TAM (Alcoyana)
Líneas
Mercado
Línea 1
Sangueta  
Mercado
Línea 2
Goteta  
Mercado
Línea 3
Sangueta  
Mercado
Línea 4
Sangueta

MARQ-Castillo (anteriormente MARQ) es una estación subterránea del TRAM Metropolitano de Alicante donde prestan servicio las líneas 1, 2, 3 y 4. Está situada junto al inicio de la ladera norte del monte Benacantil, entre los barrios del Pla del Bon Repós y Raval Roig. El nombre lo adquiere por su cercanía al Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) y su proximidad al camino de subida hacia el Castillo de Santa Bárbara.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    17 145
    7 191
    743
  • Trams in Alicante and Benidorm - October 2010
  • Alicante bella, mediterránea, unica
  • fgv marq

Transcription

Localización y características

Se encuentra ubicada bajo la plaza Doctor Mas Magro, en la intersección de las calles Vázquez de Mella, Celia Valls, Canónigo Manuel Penalva y Doña Violante. La estación cuenta con cuatro escaleras mecánicas, así como con un ascensor de gran capacidad. Dispone de tres accesos con dos vestíbulos, un andén central de 80 m de longitud y dos vías. Se comunica con la contigua estación de Mercado por un trayecto subterráneo de 738 m de longitud. Los accesos están en las calles Celia Valls y Doña Violante, a través de una plaza a cielo abierto, y en el otro extremo, en el lado Benacantil de la calle Vázquez de Mella, a través de una plaza ajardinada.[2][3][4]

Líneas y conexiones

Andenes de la estación
Bajada a la estación
Andenes de la estación
Líneas del TRAM que prestan servicio en la estación
<< Cabecera < Estación Línea Estación > Cabecera >>
Luceros Mercado
Sangueta Benidorm
Luceros Mercado
La Goteta-Plaza Mar 2 Sant Vicent del Raspeig
Luceros Mercado
Sangueta El Campello
Luceros Mercado
Sangueta Plaza de La Coruña

Evolución del tráfico

MARQ-Castillo es una estación muy transitada al ser usada habitualmente para realizar el trasbordo desde las líneas 1, 3 y 4 hacia la línea 2 y viceversa.

Pasajeros de la estación por años
Año 2007* 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Pasajeros 154.251[5] 203.000[6] (**) 268.000[7] 320.884[8] 325.807[9] 340.055[10] 376.308[11] 385.754[12] 402.007[13] 469.143[14] 517.928[15] 550.345[16] 320.058[17] 437.491[18] 652.776[19]

(*) En el año 2007 los datos son a partir de la fecha de inauguración, 10 de mayo.
(**) Sin datos

Véase también

Referencias

  1. «Estación MARQ-Castillo». TRAM. Consultado el 14 de diciembre de 2022. 
  2. «Estación MARQ». Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl - GV. Consultado el 14 de diciembre de 2022. 
  3. Aguilar Civera, Inmaculada (2007). «El tram de Alicante día a día, 9 años de historia 1998-2007». El tranvía de Alicante: Pasado y futuro. Valencia: Conselleria d'Infraestructures i Transport. p. 229. ISBN 978-84-482-4662-4. 
  4. Información (11 de mayo de 2017). «Diez años de las estaciones del TRAM de Mercado y el Marq en Alicante». informacion.es. Consultado el 14 de diciembre de 2022. 
  5. Europa Press (6 de enero de 2008). «El Tram transporta a 2.721.591 viajeros en 2007». europapress.es. Consultado el 14 de diciembre de 2022. 
  6. «FGV transportó más de 72 millones de viajeros en 2008». Vía libre. 21 de enero de 2009. Consultado el 14 de diciembre de 2022. 
  7. Europa Press (2 de enero de 2011). «FGV alcanza en 2010 más de 73.290.000 viajeros en las explotaciones de Valencia y Alicante». europapress.es. 
  8. ABC (6 de enero de 2012). «El Tram superó los 6 millones de pasajeros en 2011 y bate su récord histórico». elpais.com. Archivado desde el original el 7 de enero de 2015. Consultado el 13 de enero de 2014. 
  9. El Periòdic (6 de enero de 2013). «Las cuatro líneas del TRAM de Alicante desplazaron durante 2012 a más de seis millones de pasajeros». elperiodic.com. 
  10. ABC (6 de enero de 2014). «El TRAM de Alicante desplazó a 7,3 millones de viajeros en 2013». abc.es. Archivado desde el original el 7 de enero de 2015. Consultado el 13 de enero de 2014. 
  11. Alicante Actualidad (25 de enero de 2015). «Nada menos que 1,6 millones de usuarios del TRAM pasaron por la estación de Luceros en 2014». alicanteactualidad.com. Archivado desde el original el 5 de junio de 2016. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  12. «El Tram de Alicante transportó 10,2 millones de viajeros en 2015». Vía libre. 28 de enero de 2016. 
  13. Información (16 de enero de 2017). «El TRAM alcanza los 10,4 millones de usuarios en 2016». informacion.es. 
  14. Información (15 de enero de 2018). «El TRAM alcanza 10,5 millones de viajeros anuales». informacion.es. 
  15. Alicante Press (12 de enero de 2019). «El TRAM de Alicante supera los 11 millones de usuarios». alicantepress.com. 
  16. Alicante Plaza (21 de enero de 2020). «El tranvía de Alicante supera su récord histórico de viajeros con 12 millones de usuarios en 2019». alicanteplaza.es. Consultado el 14 de diciembre de 2022. 
  17. Alicante Plaza (15 de enero de 2021). «El tranvía de Alicante registró 7 millones de viajeros en 2020». alicanteplaza.es. Consultado el 14 de diciembre de 2022. 
  18. «FGV registró más de 51,8 millones de viajeros en 2021». Vía libre. 2 de febrero de 2022. Consultado el 14 de diciembre de 2022. 
  19. «El TRAM de Alicante logra la mayor cifra de viajeros de su historia en 2022 con más de 13,3 millones». Información. 14 de enero de 2023. Consultado el 14 de enero de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 16:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.