To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación de Lajosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lajosa
Laxosa

La estación en 2018.
Ubicación
Coordenadas 42°57′28″N 7°28′54″O / 42.95776365395, -7.4816307270715
Municipio O Corgo
Localidad Laxosa
Datos de la estación
Código 20308
N.º de andenes 1
N.º de vías 2
Propietario Adif
Tráfico actual Ver salidas y llegadas

Lajosa (en gallego y oficialmente Laxosa) es un apeadero ferroviario situado en la localidad de Laxosa, en el municipio español de O Corgo, en la provincia de Lugo, Galicia. No dispone de servicios de viajeros desde el 28 de septiembre de 1999.[1]

Situación ferroviaria

La estación se encuentra en el punto kilométrico 421,5 de la línea León-La Coruña de ancho ibérico,[2]​ entre las estaciones de Lugo y de Puebla de San Julián. El tramo es de vía única y está sin electrificar.

Historia

La estación se abrió al tráfico el 2 de agosto de 1878 con la puesta en marcha del tramo Sarria-Lugo de la línea que pretendía unir Palencia con La Coruña por parte del Estado.[3]

No dispone de servicios de viajeros desde el 28 de septiembre de 1999.[1]

La estación

El edificio para viajeros es de base rectangular y dos alturas. La estación dispone de dos vías, una pasante y otra lateral, del lado del edificio y con su correspondiente andén.

Referencias

  1. a b Díaz, Luis (26 de septiembre de 2019). «Veinte años sin trenes en los apeaderos de la línea A Coruña-Ponferrada». La Voz de Galicia. Consultado el 31 de enero de 2023. 
  2. EuroFerroviarios (23 de enero de 2010). «Lajosa (Apt.-Cgd.)». Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Terminología Ferroviaria. EuroFerroviarios. Consultado el 30 de enero de 2023. 
  3. García Raya, Joaquín (20, 21 y 22 de septiembre de 2006). «Cronología básica del ferrocarril español de vía ancha». IV Congreso de Historia Ferroviaria. Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Consultado el 23 de enero de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 18 abr 2024 a las 20:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.