To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación de Horna-Villarcayo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Horna-Villarcayo
Ubicación
Coordenadas 42°55′42″N 3°34′47″O / 42.9284293, -3.5797592
Municipio Villarcayo
Datos de la estación
Inauguración 1930
Clausura 1985
N.º de andenes 2
N.º de vías 12
PropietarioSM (1930-1941)
RENFE (1941-2004)
Adif (2004-Act.)
Servicios detallados
Uso Abandonada

Horna-Villarcayo, también denominada Villarcayo,[1][2]​ fue una estación de ferrocarril que existió en el municipio español de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja, en la provincia de Burgos, perteneciente al histórico ferrocarril Santander-Mediterráneo. Las instalaciones estuvieron operativas entre 1930 y 1985.

En el antiguo recinto ferroviario se conserva una locomotora «Mikado», la RENFE 141F-2401.

Historia

La estación se encontraba situada en el punto kilómetro 345,6 de la línea Santander-Mediterráneo, a 603,81 metros de altitud.[3]

Las instalaciones entrarían en servicio en noviembre de 1930 con la inauguración del tramo Trespaderne-Cidad. Villarcayo llegó a ser una de las principales estaciones de la línea, contando sus instalaciones con una amplia playa de vías; un depósito de locomotoras y una rotonda giratoria de 25 metros de diámetro; y unos talleres para el mantenimiento y reparación de vagones.[4]​ La intención original de la Compañía del Ferrocarril Santander-Mediterráneo era establecer en Villarcayo los talleres principales de toda la línea,[5]​ aunque esto no se llegaría a materializar debido a que el ferrocarril nunca se concluyó.

En 1941, con la nacionalización de los ferrocarriles de ancho ibérico, las instalaciones pasaron a manos de RENFE. A partir de 1966 los servicios de viajeros del tramo Burgos-Cidad pasaron a tener en Villarcayo su última parada, lo que convirtió a esta estación en una terminal de facto. Para entonces el trazado se encontraba en pleno declive. Las instalaciones de Villarcayo se mantuvieron operativas hasta la clausura de la línea el 1 de enero de 1985.

Referencias

  1. Dobeson, 1988, p. 68.
  2. López Mata, 1963, p. 134.
  3. Dobeson, 1988, p. 69.
  4. Dobeson, 1988, pp. 68-69, 72.
  5. Dobeson, 1988, p. 72.

Bibliografía

  • Dobeson, Kenneth M. (1988). El Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Madrid: Aldaba. 
  • López Mata, Teófilo (1963). La provincia de Burgos, en la geografía y en la historia. Burgos: Diputación provincial de Burgos. 
Esta página se editó por última vez el 29 mar 2023 a las 09:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.