To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación de Guarda

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Estación Ferroviaria de Guarda, más conocida como Estación de Guarda, es una plataforma de las líneas de Beira Alta y Beira Baixa, que sirve al Ayuntamiento de Guarda, en Portugal. Fue inaugurada, como parte de la línea de Beira Alta, el 3 de agosto de 1882,[1]​ siendo la conexión a la línea de Beira Alta concretada el 11 de mayo de 1893.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    46 606
    16 730 908
    32 602
  • En la estación de tren. Nivel A2
  • Canserbero - De la vida como una pelicula y su tragedia comedia y ficcion (2011)
  • Estación del Tren Posadas (Misiones, Argentina), una escena detenida en el tiempo

Transcription

Descripción

Localización y accesos

Se encuentra en frente de la Avenida 1.º de diciembre, junto a la localidad de Guarda.[3][4]

Vías y plataformas

Presentaba, en enero de 2011, cuatro vías de circulación, con longitudes entre los 386 y 636 metros; las primeras tres líneas eran servidas por plataformas, teniendo todas cerca de 400 metros de extensión, y 70 centímetros de altura.[5]

Historia

Inauguración

Esta plataforma se encuentra en el tramo entre las estaciones de Pampilhosa y Vilar Formoso de la línea de Beira Alta, que entró en servicio, de forma provisional, el 1 de julio de 1882, siendo la línea totalmente inaugurada, entre Figueira da Foz y la frontera con España, el 3 de agosto del mismo año, por la Compañía de los Caminhos de Ferro Portugueses de Beira Alta.[1][6]

Conexión a la línea de Beira Baixa

El tramo entre esta estación y Covilhã, por la línea de Beira Baixa, fue inaugurada el 11 de mayo de 1893.[2]​ La ceremonia de inauguración fue bastante modesta, habiéndose realizado un servicio especial, con varios invitados, incluyendo el Ministro de Obras Públicas, Comercio y Industria, Bernardino Machado, entre Rossio y Guarda; siendo recibidos, en la estación, por varios miembros de las autoridades civiles y militares, y tocando una banda militar O Hino da Carta.[7]​ Seguido de una visita a pie a la nueva línea, pero se canceló una excursión programada a la ciudad de Guarda debido a la falta de transportes, indispensables para cubrir los cerca de 5 kilómetros de camino que separaban la estación de la localidad.[7]​ Después del almuerzo, realizado en el almacén de mercancías, la composición partió hacia Covilhã, donde continuó la ceremonia de inauguración.[7]

Siglo XX

En 1932, los Servicios de Tracción y Vía de la Compañía de los Caminhos de Ferro Portugueses de Beira Alta ejecutaron obras de modificación en el suelo de las plataformas entre las vías, y, en el mismo año, la Compañía de los Caminhos de Ferro Portugueses mejoró y amplió su dormitorio en esta estación, pasando a tener una capacidad de 24 camas.[8]​ En 1933, el Servicio de Material y Tracción de la Compañía de Beira Alta preparó los planos para la adaptación de esta plataforma a la iluminación eléctrica; fueron, igualmente, realizadas obras de reparación en el restaurante y hotel, instaladas canalizaciones para agua, y construyendo un dormitorio para el personal.[9]​ A finales del mismo año, la Compañía pretendía ampliar esta estación.[10]

En 1994, era servida por convoyes de tipo Regional con auto-expresso, que unían esta plataforma con Lisboa.[11]

Véase también

Referencias

  1. a b «1686». Gaceta de los Ferrocarriles: 133, 134. 
  2. a b «1682». Gaceta de los Ferrocarriles: 61, 62. 
  3. . Rede Ferroviária Nacional https://web.archive.org/web/20120125172149/http://www.refer.pt/MenuPrincipal/Passageiros/EstacoesnaRede/Estacao.aspx?stationid=9449007. Archivado desde el original el 25 de enero de 2012. Consultado el 1 de septiembre de 2011.  Falta el |título= (ayuda)
  4. . Comboios de Portugal http://www.cp.pt/cp/displayPage.do?vgnextoid=c37c23aabd984010VgnVCM1000007b01a8c0RCRD&contentId=bbde57a4e63f5010VgnVCM1000007b01a8c0RCRD. Consultado el 31 de octubre de 2011.  Falta el |título= (ayuda)
  5. . p. 76.  Falta el |título= (ayuda);
  6. «Cronologia». Comboios de Portugal. Consultado el 1 de septiembre de 2011. 
  7. a b c «1090». Gaceta de los Ferrocarriles: 318, 319. 
  8. «1081». Gaceta de los Ferrocarriles: 11, 12. 
  9. «1106». Gaceta de los Ferrocarriles: 50, 51. 
  10. «1104». Gaceta de los Ferrocarriles: 666. 
  11. «30». Maquetren: 8. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 12:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.