To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación de Casa Branca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Estación Ferroviaria de Casa Branca, igualmente conocida como Estación de Casa Branca, es una estación de la Línea del Alentejo, que es utilizada como enlace con la Línea de Évora, y que sirve a la localidad de Casa Branca, en el ayuntamiento de Montemor-o-Novo, en Portugal.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 326
    536
    39 248
  • Estação Casa Branca 1994 - Saída IC Alentejo 1800 com SOREFAME 22-40 "janelas verdes"
  • Hostal Pousada da Ferradura, Búzios
  • BIKE RIDE EXPLORING WASHINGTON DC (Day 1618)

Transcription

Descripción

Vías y plataformas

Contaba, en enero de 2011, con tres vías de circulación, que tenían 550, 420 y 380 metros de longitud; las plataformas tenían 170 y 129 metros de extensión, y 55 y 40 centímetros de altura.[1]

Localización y accesos

Esta plataforma se encuentra en la localidad de Casa Branca, teniendo acceso por la travesía 1 de mayo o de la Estación Ferroviaria.[2]

Historia

Estación de Casa Branca, en 2009.

Inauguración

Esta plataforma se encuentra entre las estaciones de Vendas Novas y Beja de la Línea del Alentejo, que entró en servicio el 15 de febrero de 1864; la línea hasta Évora abrió el 14 de septiembre de 1863.[3][4]

Siglo XX

En 1902, ocurrió en esta estación un incendio de grandes proporciones, que se inició al anochecer, en el almacén de cortezas, pero que deprisa se propagó a otras dependencias, siendo destruida una considerable cantidad de mercancías y dañando varias infraestructuras, incluyendo el edificio de pasajeros, donde los estragos fueron más reducidos.[5]

En el mismo año, se verificó la necesidad de construir una escuela, para educar a los hijos de los funcionarios de los ferrocarriles; el pedido fue realizado por el Ministro de Obras Públicas, Comercio e Industria, Manuel Francisco de Vargas, el 13 de noviembre.[6]​ Este requerimiento fue efectuado por Ernesto Rodolfo Hintze Ribeiro en el mismo día, debiendo la escuela ser construida por la Administración de los Ferrocarriles del Estado, y asumir la denominación de Escuela Maria Amelia, en honor de la Reina D. Amelia.[6]

En el año 1933, la Comisión Administrativa del Fondo Especial de Ferrocarriles aprobó la instalación de una división de Vía y Obras en esta estación.[7]

Siglo XXI

Todos los servicios ferroviarios en esta estación fueron suspendidos desde el 10 de mayo de 2010, para proceder a un proyecto de remodelación de la Línea del Alentejo, llevado a cabo por la Red Ferroviaria Nacional.[8]​ La circulación fue retomada el 23 de julio de 2011.[9]

Véase también

Referencias

  1. . p. 82.  Falta el |título= (ayuda);
  2. «Detalhe da Estação» (en portugués). Rede Ferroviária Nacional. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2014. Consultado el 20 de diciembre de 2011. 
  3. «1683». Gaceta de los Ferrocarriles: 75, 77. 
  4. Santos, 1995:111
  5. «339». Gaceta de los Ferrocarriles: 339,. 
  6. a b «Líneas Portuguezas». Gaceta de los Ferrocarriles 15 (358): 339, 340. 16 de noviembre de 1902. Consultado el 30 de octubre de 2011. 
  7. Dirección general de Ferrocarriles`publicación = Gaceta de los Ferrocarriles 46 (1102). 16 de noviembre de 1933. p. 11. Consultado el 6 de diciembre de 2011. 
  8. «Circulación ferroviaria en la línea del Alentejo interrumpida a partir de hoy». Radio Pax. 16 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 9 de julio de 2009. Consultado el 9 de octubre de 2010. 
  9. «Circulación ferroviaria en la Línea del Alentejo es retomada hoy». Líneas de Elvas. 24 de julio de 2011. Consultado el 30 de octubre de 2011. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 may 2024 a las 15:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.