To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación Plomer

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plomer

Vista Lateral de la Estación
Ubicación
Coordenadas 34°47′41″S 59°01′54″O / -34.7947, -59.0317
Municipio General Las Heras
Localidad Plomer
Datos de la estación
Punto kilométrico 63,6 (Ramal M desde Puente Alsina)
69,3 (Ramal G desde Buenos Aires)
Altitud 34 m s. n. m.
Inauguración 1908 [cita requerida]
N.º de andenes Dos
Operador Trenes Argentinos Cargas
Servicios detallados
Uso Zorras
Líneas
Línea(s) Ferrocarril General Belgrano
« Villars
Ramal G
La Choza » 
« KM 55 Ramal M KM 68 » 
« Villars
(ramal G. Catán)(Proyectado)
La Choza »
Mapa
Estación Plomer ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
Estación Plomer
Estación Plomer

Plomer es una estación ferroviaria ubicada en la localidad del mismo nombre, partido de General Las Heras, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    614
    311
    328
  • Roloviaje 12: Estación Plomer
  • Plomer. Rodeo de la estación
  • GoPro Plomer Rd

Transcription

Servicios

Las vías de la Compañía General se encuentran practicables hacia Villars y Rosario. En tanto, las vías del Midland, desde Marinos del Crucero General Belgrano hasta aquí se encuentran sin tráfico (y robadas las vías en varios tramos), mientras que desde aquí hasta la Estación Carhué se encuentran totalmente levantadas las vías desde 1977.[1]

En los consejos deliberantes de Merlo, Marcos Paz y General Las Heras se han presentado proyectos de extender el ramal desde la Estación Marinos del Crucero General Belgrano hasta esta estación siendo la cabecera y final del recorrido del Ramal M.

Aún no se sabe cuándo comenzarán las obras de reactivación, debido al gran interés a la reactivación del ramal G4 hasta Navarro.[2]​ Pero próximamente cuando se finalicen las obras de reactivación a Navarro se hará un estudio de rentabilidad y también para evaluar las condiciones del ramal para ver si es posible la extensión hasta esta estación.

La Asociación Ferrocarril Midland está trabajando para recuperar la vía entre la estación Marinos del Crucero General Belgrano y la estación Plomer. Mientras que la Asociación Amigos del Belgrano ha recuperado la traza entre Plomer y cercanías de la Estación Elías Romero.[3]

Historia

Fue construida por la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires en 1908, como parte de la vía que llegó a Rosario en ese mismo año.

En el mismo año, pasó a compartir la estación con el Ferrocarril Midland, como resultado de un conflicto de intereses que alcanzó los estrados jurídicos. Los trenes del Midland utilizaban el segundo andén (isla).

El último tren de pasajeros pasó por esta estación en 1977.

El último tren (un traslado de coches de Rosario a Tapiales) pasó en 1997

Toponimia

El nombre recuerda a Pedro Plomers Huguet, abuelo del fundador del pueblo.[4]

Restauración

En febrero de 2016 la Asociación Amigos del Belgrano pintó y refaccionó la galería de la estación Plomer, dejando renovada la vista principal del edificio.[5]

Galería de fotos

Véase también

Referencias

  1. Asociación Amigos del Belgrano, Mapa de situación
  2. http://www.plataforma14.com.ar/benedetti7.html Archivado el 6 de marzo de 2016 en Wayback Machine..
  3. https://web.archive.org/web/20100330024601/http://www.amigosdelbelgrano.com.ar/mapa.htm.
  4. Significado de las nomenclaturas de las estaciones ferroviarias argentinas. Enrique Udaondo. Ministerio de Obras públicas. Buenos Aires - 1942.
  5. «La estación Plomer luce renovada y se destaca como principal atractivo del pueblo». La Voz de Las Heras. 5 de marzo de 2016. Consultado el 1 de mayo de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 may 2024 a las 10:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.