To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación Paipote

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paipote
Ubicación
Coordenadas 27°24′55″S 70°16′35″O / -27.415379, -70.276384
Dirección Cerca de las calles de Juan Serapio Lois y Valentín Letelier
Sector Estación
Localidad
Bandera de Chile
Copiapó, Región de Atacama, Chile
Datos de la estación
Punto kilométrico 904,2[1]
Inauguración 1854
Clausura 28 de julio de 1978
Líneas
Línea(s) Longitudinal Norte
Ferrocarril Caldera-Copiapó
Ramal Paipote-Los Loros
Ladrillos LN Copiapó  
Terminal RPLL Tierra Amarilla

Paipote fue una estación ferroviaria correspondiente al Longitudinal Norte ubicada en la localidad de Paipote, comuna de Copiapó, en la Región de Atacama, Chile. La estación fue construida como parte del Ferrocarril de Caldera a Copiapó, además de servir como estación de desvío entre el Ramal Paipote-Los Loros y la ruta del Longitudinal Norte. Todos los restos de la estación, así como los terrenos fueron demolidos y actualmente se encuentra una zona residencial utilizando la zona.

Historia

La estación Paipote originalmente fue parte de la construcción del Ferrocarril de Caldera a Copiapó; la estación fue parte de la segunda extensión de esta línea que se extendió desde estación Copiapó hasta estación Pabellón. Estas obras fueron desarrolladas bajo la supervisión del ingeniero Allan Campbell y que fueron entregadas en 1854, incluyendo la estación de Paipote.[2][1]

En enero de 1888 el Estado chileno adquiere el ferrocarril de Caldera a Copiapó, incluido el segmento hasta Chañaral, que para ese momento tenía trocha ancha, pero como fue planificada su fusión con el Longitudinal, su ancho de vía fue cambiado a métrico y se añadió una sección hasta la estación Pueblo Hundido.[2]​ La estación originalmente continuaba hacia el norte con una línea férrea que tenía como cabecera a la Estación Chulo, según el diseño original del ferrocarril de Caldera a Copiapó, y que debido a los intereses de conectar el norte de Chile por medio de un ferrocarril longitudinal, fue conectada a la extensión de ferrocarril entre Chulo y estación Inca de Oro, siendo inaugurado en 1910.[2]

Ya para 1922 el recinto estación se encontraba operativa.[3]

Para 1970 la estación otorgaba servicios de pasajeros para los vecinos de la localidad de Paipote y a los trabajadores de la Fundición Hernán Videla Lira; fue suprimida mediante decreto del 28 de julio de 1978[4]​ y para inicios de la década de 1990 la estación fue demolida y el terreno fue vendido a inmobiliarias para la construcción de casas residenciales.[5]​ En 1992 aun estaba en operaciones un ramal que conectaba a la estación con la Fundición.[6]​ Actualmente no quedan restos de la estación, solo queda la vía, un triángulo de inversión y dos puentes ferroviarios junto a la avenida Copayapu.[7]

Véase también

Referencias

  1. a b «Diagrama red ferroviaria [material cartográfico] estructuración del Depto. de las Vía y Obras.». BND: Mapoteca. Consultado el 13 de mayo de 2020. 
  2. a b c Marín Vicuña, Santiago (2013). Los ferrocarriles de Chile. Santiago: Chile: Cámara Chilena de la Construcción. Consultado el 4 de junio de 2019. 
  3. Felsch, J. (Abril de 1922). «El abastecimiento con agua subterránea del ferrocarril Lonjitudinal, entre Copiapó i Pueblo Hundido». Boletín minero órgano oficial de la Sociedad Nacional de Minería. III (276): 167-182. Archivado desde el original el 4 de junio de 2020. Consultado el 4 de junio de 2020. 
  4. Ministerio de Transportes de Chile (11 de agosto de 1978). «Autoriza a la Empresa de los Ferrocarriles del Estado para suprimir estaciones en la Red Norte». Diario Oficial de la República de Chile. p. 4. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2020. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  5. «Atacama del Recuerdo». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 4 de junio de 2020. 
  6. «Paipote (2), ferrocarril a Los Loros y Chañarcillo, Región de Atacama - Chile». www.geovirtual2.cl. Consultado el 4 de junio de 2020. 
  7. «Paipote, Longitudinal norte Región de Atacama». www.geovirtual2.cl. Consultado el 4 de junio de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 13 may 2024 a las 09:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.