To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación Nicolás Herrera

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nicolás Herrera
Ubicación
Coordenadas 32°28′45″S 58°14′29″O / -32.4792, -58.2414
Localidad Herrera
Datos de la estación
Punto kilométrico 248,8 (desde Bajada Grande)
Servicios detallados
Uso Sin uso
Líneas
Línea(s) General Urquiza
« Villa Mantero
Sin Actividad
Caseros »

Nicolás Herrera es la estación de ferrocarril de la villa homónima ubicada en el Departamento Uruguay de la Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    15 486
    1 902
  • Museo do Amanha, Santiago Calatrava
  • Historia de las Instituciones Deportivas de Cruz del Eje

Transcription

Servicios

Durante el gobierno justicialista del presidente Carlos Menem la mayoría de los ramales ferroviarios en Entre Ríos fueron abandonados. En 2002 el gobernador Sergio Montiel reacondicionó y puso en marcha algunos ramales de la provincia. A partir de marzo de 2010, el tren volvió a unir Concepción del Uruguay y Paraná pasando por 24 localidades entrerrianas.[1]​ El servicio cuenta con dos frecuencias semanales.

El 19 de diciembre de 2009 se realizó un viaje de prueba en la estación ferroviaria de la villa con la presencia del gobernador de la provincia Sergio Urribarri. Fue la primera vez en 18 años que volvió a pasar el tren en Nicolás Herrera.[2]

Historia

El 30 de junio de 1875 se habilitó la conexión ferroviaria a través de la línea que luego se integraría en el Ferrocarril General Urquiza con las ciudades de Paraná, Nogoyá y Rosario del Tala.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.