To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación Gorostiaga

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gorostiaga
Ubicación
Coordenadas 34°49′59″S 59°51′39″O / -34.8331, -59.8608
Municipio Chivilcoy
Localidad Gorostiaga
Datos de la estación
Punto kilométrico 142,3 (desde Once)
Altitud 53 m s. n. m.
Inauguración 11 de septiembre de 1866 [cita requerida]
Clausura 21 de agosto de 2015
Reinauguración 9 de septiembre de 2023
N.º de andenes 3
Operador Trenes Argentinos Cargas y C.G.F.G.A
Servicios detallados
Larga distancia Once - Bragado - Pehuajó
(los trenes no se detienen en esta estación)
Uso Cargas y pasajeros
Líneas
Línea(s) Sarmiento
« Suipacha
17 km
Chivilcoy Sud
14 km
» 
Terminal

La Rica
19 km
» 
Terminal Ramal Levantado Chivilcoy Norte
Mapa
Estación Gorostiaga ubicada en Provincia de Buenos Aires
Estación Gorostiaga
Estación Gorostiaga

Gorostiaga es la estación ferroviaria de la localidad homónima, Partido de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, Argentina.

La estación corresponde al Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento de la red ferroviaria argentina y se ubica a 142 km al oeste de la estación Once.

Servicios

Desde agosto de 2015 no prestaba servicios de pasajeros. El servicio de Trenes Argentinos Operaciones entre Once y Bragado no cuenta con parada en esta estación.[1]

Tras la concesión del Ramal ferroviario Gorostiaga-Anderson al (C.G.F.G.A) la estación cuenta con servicios diarios a Estación Anderson desde el anden 3 y 2 y esos servicios son:

Gorostiaga-Anderson

Anderson-Gorostiaga-Moreno-Haedo-Lomas de Zamora

Anderson-Gorostiaga-Moreno-Villa Luro

Historia

La estación se inaugura en 1866 con el primer servicio de pasajeros del Ferrocarril del Oeste desde la Ciudad de Buenos Aires hasta la Estación Chivilcoy Norte.

Toponimia

Debe su nombre al antiguo latifundio en donde se asienta la estación, merced de la donación o cesión que realizara la familia Gorostiaga. Estas extensiones de tierras fueron propiedad de la Sra. Bernarda Frías de Gorostiaga, y luego de su fallecimiento, recae la propiedad en sus hijos. El solar donde se instaló la estación ferroviaria, pasó a propiedad de la Sra. Elisa Gorostiaga de Solveyra, tierras que también incluían la actual superficie que ocupa el núcleo poblado, y un segmento de la traza ferroviaria. Al fallecimiento de Elisa Gorostiaga de Solveyra, las tierras son loteadas y vendidas. La denominación del naciente pueblo, había sido originalmente Villa Santa Elisa, aunque prevaleció en el tiempo la denominación de la estación ferroviaria, que a su vez es en memoria de la histórica familia afincada en suelo chivilcoyano desde mediados del siglo XIX.

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 15 may 2024 a las 02:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.