To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En botánica, la espermósfera es la zona del suelo que rodea una semilla en germinación.[1]​ Este es un pequeño volumen con radio de alrededor de 1 cm, pero varía con el tipo de semilla, la variedad de microorganismos del suelo, el nivel de humedad del suelo y otros factores.[2]​ Dentro de la espermósfera, tiene lugar una serie de interacciones complejas entre la semilla en germinación, el suelo y el microbioma.[2][1]​ Debido a que la germinación es un proceso breve, la espermósfera es transitoria, pero el impacto de la actividad microbiana dentro de la espermósfera puede tener efectos fuertes y duraderos en la planta en desarrollo.[2]

Las semillas exudan varias moléculas que influyen en las comunidades microbianas que las rodean, ya sea inhibiendo o estimulando su crecimiento.[1][2]​ La composición de los exudados varía según el tipo de planta y propiedades del suelo como su pH y contenido de humedad. Con estos efectos bioquímicos, la espermósfera se desarrolla hacia abajo, para formar la rizósfera (al emerger la radícula)[2]​, y hacia arriba para formar la laimosfera, que es el suelo que rodea el tallo de la planta en crecimiento.

Referencias

  1. a b c Nelson, Eric B. (2004). «Microbial dynamics and interactions in the spermosphere». Annual Review of Phytopathology 42: 271-309. ISSN 0066-4286. PMID 15283668. doi:10.1146/annurev.phyto.42.121603.131041. 
  2. a b c d e Schiltz, S.; Gaillard, I.; Pawlicki-Jullian, N.; Thiombiano, B.; Mesnard, F.; Gontier, E. (2015-12). «A review: what is the spermosphere and how can it be studied?». Journal of Applied Microbiology 119 (6): 1467-1481. ISSN 1365-2672. PMID 26332271. doi:10.1111/jam.12946. 
Esta página se editó por última vez el 15 ago 2023 a las 13:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.