To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La espasticidad (del griego σπαστικός, derivado de σπᾶν, "arrancar") es un trastorno motor del sistema nervioso en el que algunos músculos se mantienen permanentemente contraídos. Dicha contracción provoca la rigidez y acortamiento de los músculos e interfiere sus distintos movimientos y funciones: deambulación, manipulación, equilibrio, habla, deglución, etc.

La espasticidad está causada normalmente por daños en las zonas del cerebro o de la médula espinal que controlan la musculatura voluntaria. Suele aparecer asociada a traumatismos del cerebro o de la médula espinal, esclerosis múltiple, parálisis cerebral, hipoxia o ictus cerebral, Enfermedad de Tay-Sachs, algunos desórdenes metabólicos como la adrenoleucodistrofia o la fenilcetonuria. Cursa habitualmente con hipertonía (aumento del tono muscular), calambres (rápidas contracciones sin movimiento notable), espasmos (contracciones con movimiento) e hiperreflexia de tendones profundos (reflejos exagerados). El grado de espasticidad varía desde una leve rigidez muscular hasta graves, dolorosos e incontrolables espasmos musculares.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    47 063
    403 760
    2 977
  • ¿Por qué se da la ESPASTICIDAD? ¿Cómo controlarla? Todo lo que debes saber
  • Síndromes de neurona motora superior e inferior
  • Webinar: "Hablemos de espasticidad"

Transcription

Tratamiento

Tratamiento no farmacológico

  • Rehabilitación: fisioterapia de estiramiento y movilidad muscular, crioterapia, hidroterapia, terapia ocupacional, medidas ortopédicas (para la corrección y prevención de contracturas musculares o dolores articulares mediante el empleo de dispositivos externos conocidos como ortesis), estimulación eléctrica (transcutánea), y como última solución la cirugía empleada para liberar tendones, contracturas musculares o miofiales (fibrotomia gradual), o canales nerviosos (rizotomía) en el estómago. Actualmente hay evidencia en que la aplicación de ondas de choque radiales permite la relajación muscular en pacientes espásticos.

Tratamiento farmacológico

El tratamiento farmacológico consiste en:

En España están disponibles solamente el baclofeno, el diazepam, la tizanidina y la combinación de cannabidiol con tetrahidrocannabinol como medicamentos con autorización para el tratamiento de la espasticidad.

Véase también

Enlaces externos

En inglés
En español
Esta página se editó por última vez el 19 dic 2023 a las 19:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.