To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Escuela de Frankenthal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juicio de Paris, de Gillis van Coninxloo.
Descanso en la huida a Egipto, de Anton Mirou.
Latona, de Pieter Schoubroeck, ca. 1607.

Escuela de Frankenthal (Frankenthaler Malergruppe en idioma alemán) es la denominación que la historiografía del arte da a una escuela pictórica fundada en las décadas finales del siglo XVI,[1]​ cuando un grupo de pintores de religión protestante huyó de los Países Bajos españoles, por entonces en plena Guerra de los Ochenta Años. La formación del grupo se produjo en el contexto del Saco de Amberes de 1576 y del sitio de Amberes (1584-1585), que terminaron con la pujanza del hasta entonces centro artístico del norte de Europa. En 1562 cincuenta y ocho familias calvinistas flamencas se establecieron en Frankenthal (localidad cercana a Spira, en la región denominada Baviera renana o Palatinado Renano),[2]​ donde gozaban del apoyo del príncipe Federico III del Palatinado, que firmó con ellos una Capitulación.

Entre los miembros de la escuela destaca Gillis van Coninxloo, un maestro del paisaje manierista que abandonó Amberes, su ciudad natal, en 1585 y se estableció en Frankenthal en 1587. Los artistas influenciados por Coninxloo pintan lugares de sensibilidad trágica y pre-romántica (bosques sombríos, árboles con troncos nudosos, arquitecturas fantásticas y ciudades incendiadas) con composiciones de ritmo violento y contrastes luminosos. Artistas nacidos en Frankenthal o que trabajaron allí fueron, entre otros, Joos Van Liere, Jan de Witte, Antoine Mirou, Pieter Schoubroek, Hendrick Van der Borcht el Viejo, Jakob Marrel y Jan Vaillant.

La escuela influyó en pintores como Kerstiaen de Keuninck, Peter Stevens II, David Vinckboons o Mattheus Molanus, y en escuelas enteras, como los manieristas de Haarlem (Karel Van Mander) y los centros artísticos de Núremberg, Augsburgo y sobre todo, debido a su cercanía, Frankfurt, donde trabajaban Frederik van Valckenborch y Hendrick Van der Borcht el Joven.

Se ha relacionado la estética pre-romántica de Frankenthal con obras posteriores, como La batalla de los israelitas contra los amalecitas, de Herzog Anton Ulrich (1641, Museo de Brunswick -firmada H. V. Jos-)[3]​ o las obras de juventud de Adam Elsheimer.[4]​ Tanto Coinxloo como la escuela entera representa uno de los precedentes de los maestros del paisaje barroco holandés.

Frankenthal, por su privilegiada situación entre Italia y Flandes, jugó un gran papel en la difusión del estilo italo-flamenco creado en Venecia y que se propagó rápidamente al norte de los Alpes.[5]

Cacería, autor desconocido.

Notas

  1. Frankenthaler Malergruppe en Ketterer Kunst. Propone la fecha 1562, mientras que Larousse propone la fecha 1587.
  2. Bavière rhénane en la fuente Larousse. En la actualidad la ciudad pertenece al land denominado Renania-Palatinado (Rheinland-Pfalz).
  3. Y. Thiéry, citado en Larousse
  4. R. Oldenbourg, citado en Larousse
  5. Dictionaire de la peinture, fuente citada en Encyclopédie Larousse en ligne.
Esta página se editó por última vez el 5 oct 2023 a las 21:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.