To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Escuela Mariano Acosta

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escuela Mariano Acosta
Escuela Normal de Profesores
273px

El edificio, visto en 1989
Localización
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
Localidad Buenos Aires
Bandera de Argentina
 
Argentina
Dirección General Urquiza 277 C1215ADE
Coordenadas 34°36′49″S 58°24′36″O / -34.613604, -58.410121
Información
Fundación 16 de junio de 1874
Fundador Mariano Acosta
Estatus Monumento Histórico Nacional (MHN)
Género Mixto
Academia
Estudiantes 3000 (año 2007)
Autoridades
Rector Prof. Marcelo Carpintero
Vicerrector Prof. Lic. Julio Pasquarelli
Administrador Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Sitio oficial

La Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas N° 2 “Mariano Acosta” es un tradicional establecimiento educativo público que depende del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En ella funcionan cuatro niveles educativos: inicial, primario, medio y terciario.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 153
    380
    1 306
  • Un día en la Escuela Normal de Gualeguay. Por Mariano Acosta
  • Julio Pasquarelli- Escuela Mariano Acosta - Operativo Maliman Huaco- en TV de Jachal
  • Escuela Especial San José Obrero

Transcription

Historia

Fue fundada el 16 de junio de 1874, comenzando a funcionar el 9 de julio de ese mismo año.[1][2]

El 20 de mayo de 1873, siendo Mariano Acosta gobernador de la provincia de Buenos Aires, se elevó a la Legislatura un proyecto de ley para la fundación de dos escuelas normales: una de varones y otra de mujeres. En esa época la mitad de la población adulta era analfabeta: de 736 923 habitantes, el 71% no sabía leer ni escribir.

Fachada restaurada en 2012
Cielorraso del Aula Magna

El decreto de la creación de la escuela fue promulgado el 16 de junio de 1874, cuando Mariano Acosta era vicepresidente de Nicolás Avellaneda.[3]​ Su primera sede provisoria funcionó en la planta baja (luego se ocuparon el primer piso y el subsuelo) de una casa situada en Balcarce y Adolfo Alsina (antes Potosí), conocida por la Casa de Cambaceres, como lo recuerda una placa colocada en el edificio del Ministerio de Planificación que hoy ocupa esa esquina.[1]

La Escuela Zapiola (der.) y la Escuela Mariano Acosta en construcción (izq.), fotografía de 1888.

Escuela Normal de Profesores

En 1881, luego de la Federalización de Buenos Aires, la Escuela Normal de Varones de la Provincia de Buenos Aires fue nacionalizada y con motivo de crearse la carrera del profesorado pasó a denominarse Escuela Normal de Profesores.

El 31 de enero de 1889 la Escuela Normal de Profesores comenzó a funcionar en su nuevo, propio y actual edificio, ubicado en la calle General Urquiza 277, barrio de Balvanera. Fue diseñado por el arquitecto italiano Francesco Tamburini, Director de Arquitectura de la Nación y autor de la Casa Rosada y el proyecto original del Teatro Colón.[4]

En 1944, el edificio fue ampliado con una construcción anexa.

Cambio de nombre

En 1924, al cumplirse 50 años de su fundación, el entonces Presidente de la Nación y exalumno de la escuela, Marcelo Torcuato de Alvear, designó al establecimiento con el nombre actual de Mariano Acosta, en homenaje a su fundador.

Edificio «Monumento Histórico Nacional»

La Ley Nacional Nº 25.171, sancionada el 15 de septiembre de 1999, declaró al Edificio «Monumento Histórico Nacional».[5]

Instituto de Enseñanza Superior Nº 2 «Mariano Acosta»

Debido a una resolución ministerial, en 1988 se separaron los Profesorados Superiores de la Escuela Normal, creándose con ellos el Instituto Nacional de Enseñanza Superior Nº 2. Desde el 1 de enero de 1994 en adelante pertenece al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. A partir de esa fecha pasó a denominarse Instituto de Enseñanza Superior Nº 2 «Mariano Acosta».[6]

Alumnos destacados

Referencias

Esta página se editó por última vez el 15 jun 2024 a las 11:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.