To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Escuela Central de Agricultura

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escuela Central de Agricultura
Tipo escuela
Campo agronomía
Fundación 1 de septiembre de 1855
Disolución 3 de noviembre de 1868
Sede central Aranjuez (España)

La Escuela Central de Agricultura fue una escuela de educación superior con sede en la ciudad española de Aranjuez, que existió entre 1855 y 1868.

Descripción

La escuela, que tenía su sede inicialmente en las afueras de Aranjuez —en una finca conocida como «La Flamenca»—, fue fundada en 1855 vía real decreto e inauguradas sus instalaciones el año siguiente.[1]​ El proyecto arquitectónico para acondicionar sus dependencias —consideradas casi «de lujo» en el contexto de la época— había corrido a cargo del arquitecto albaceteño Francisco Jareño.[2]​ Inicialmente fue dirigida por Pascual Asensio y expedía títulos de perito agrícola e ingeniero agrónomo.[1]​ Más adelante se trasladó al núcleo urbano de la ciudad, con instalaciones de mucha peor calidad, lo que incidió en el declive de la institución y ulterior desaparición en 1868[3]​ tras la Revolución de Septiembre. Está considerada una precursora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos[4]​ de la Universidad Politécnica de Madrid.

Referencias

  1. a b Lacruz Alcocer, 2013, pp. 350-356.
  2. Pascual Hernández, 2003, pp. 90-91.
  3. Lacruz Alcocer, 2013, pp. 358-350.
  4. «Escuela Central de Agricultura: génesis de los Ingenieros Agrónomos españoles». Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal (169). 2005. ISSN 1131-8988. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 8 feb 2020 a las 07:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.