To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Escudo de Trujillo (Perú)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Center

Escudo de armas de Trujillo
Información
Entidad
Trujillo
Fecha de adopción 7 de diciembre de 1537 (486 años)
Descripción
Blasón Campo simple con dos Columnas sobre aguas azules y blancas, y encima de ellas una corona del rey de oro con dos blasones (Cruz de Borgoña) que abrazan las dichas dos columnas y salen arriba por dentro de dicha corona,en medio una K de oro.
Corona Corona real española abierta,de oro con ocho florones (visibles cinco), cercada de perlas y piedras preciosas.
Timbre Por timbre encima del escudo un grifo que mira a la mano derecha y abraza el dicho escudo.
Otros elementos Dentro del blasón, sobre las columnas tres roeles de oro.

El Escudo de armas de la ciudad peruana de Trujillo le fue otorgado como símbolo heráldico el 7 de diciembre de 1537 mediante real cédula expedida por el Rey de España Carlos I. Es el símbolo institucional de la provincia ,distrito y ciudad metropolitana de Trujillo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    507
    25 765
  • EL ESCUDO DE LA CIUDAD DE TRUJILLO│ HISTORIA COMPLETA
  • Los Símbolos Patrios El Escudo Nacional

Transcription

Descripción

El escudo consiste de dos columnas de aguas azur, una corona del rey encima rodeada de perlas y piedras preciosas y dos bastones que abrazan las columnas; la letra K (inicial de Karolus, nombre del Rey) y en la parte posterior del Escudo un grifo (animal mitológico mitad león mitad águila) mirando hacia la derecha y abrazando a dicho escudo.[1]

El escudo por sus aguas azules y blancas significa el dominio del mar; los bastos de cruces que sostienen la corona significan fortaleza y valor; el campo azul, justicia, alabanza, hermosura, perseverancia, lealtad y obligación de ayudar a los servidores no recompensados. El grifo, con su cuerpo de león y cabeza y alas de águila, representan la fuerza y la audacia.

En agora e de qui adelante la dicha ciudad de trujillo tenga por sus armas conocidas un escudo dentro del qual esten dos columnas sobre aguas azules y blancas y encima de ellas una corona del rey de oro cercada de perlas y piedras preciosas con dos blasones que abracen las dichas dos columnas y salgan arriba por dentro de dicha corona y en medio de las dichas columnas este una ca de oro. K. q’ es la primera letra del nombre propio de mi el Rey. En campo azul y por timbre encima del escudo un grifo que mire a la mano derecha y abrace el dicho escudo según que aquí van figuradas y pintadas las quales dhas armas valla a la dicha ciudad de trugillo por sus armas
Transcripción en castellano antiguo
Real Cédula de otorgamiento del Escudo de Armas de Trujillo
Real Cédula conservada en Trujillo (Perú).

Las dos columnas representan las Columnas de Hércules. Según la mitología romana, Hércules había puesto dos pilares en el Estrecho de Gibraltar, y se creía que eran el límite del mundo, la última frontera para los navegantes del Mediterráneo. Era el Non Terrae Plus Ultra (No existe tierra más allá). Plus Ultra (Más allá), desde 1515, ha sido el lema nacional de España, el lema viene escrito alrededor de las dos Columnas de Hércules.

Los dos bastones representan la Cruz de Borgoña o "Aspa de Borgoña" que es una representación de la Cruz de San Andrés en la que los troncos que forman la cruz aparecen con sus nudos en los lugares donde se cortaron las ramas. Este emblema ha sido incluido en los escudos de armas y en las banderas de España, tanto de tierra como de mar, desde 1506, época de su introducción con la Guardia Borgoñona de Felipe el Hermoso, hasta nuestros días, donde todavía es un elemento importante en el Escudo de Armas del Rey de España, y en su estandarte, así como en los estandartes, banderas, banderines, guiones, pendones y confalones de las Fuerzas Armadas de España. La cruz de San Andrés es representación de humildad y sufrimiento y en heráldica simboliza al caudillo invicto en combate. Una variante de la cruz de San Andrés es la Cruz de Borgoña, de manera que, hoy en día muchas banderas americanas recuerdan en su diseño la Cruz de Borgoña y su pasado español.


El escudo en las Tradiciones Peruanas

El tradicionalista Ricardo Palma al ocuparse del escudo de Trujillo en sus Tradiciones Peruanas cuenta que, a pedido de Manuel Godoy, príncipe de la Paz y ministro de Carlos IV, nombrado “alcalde de Trujillo”, el propio rey estampó el sacramental “Yo el Rey” sobre la real cédula que añadía al escudo de armas de la ciudad tres roeles de oro, en sautor, sobre las columnas de plata, esto es metal sobre metal, lo que –a decir de Ricardo Palma- en la heráldica vale tanto más que ser “Primo de Dios Padre”. “…Lima, con ser Lima, no luce en su escudo de armas metal sobre metal. Honra tamaña estaba reservada para Trujillo”, termina diciendo el tradicionalista.[2]

Véase también

Referencias

  1. «TÍTULO DE CIUDAD Y ESCUDO DE ARMAS DE TRUJILLO SIGNIFICADO - CULTURA E HISTORIA DE TRUJILLO». web.archive.org. 2 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2014. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  2. PALMA, Ricardo: "Tradiciones Peruanas Completas". Ed. Madrid Aguilar; Madrid-España 1952.
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 12:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.