To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Escudo de armas del rey Juan Carlos de Borbón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escudo de armas del rey Juan Carlos de Borbón
Información
Entidad
Bandera de España
Reino de España
Propietario Juan Carlos de Borbón
Variantes del escudo
Versión anterior

Escudo de armas de Juan Carlos de Borbón como príncipe de España.

El escudo de armas del rey Juan Carlos de Borbón es de uso personal del que fuera rey de España entre 1975 y 2014. Tras su abdicación en 2014, se decretó que Juan Carlos I pasara a tener un tratamiento singular: además de otorgársele el uso vitalicio y honorífico del título de rey, el tratamiento de Majestad y honores análogos a los del heredero de la Corona,[1]​ también se decretó que seguiría usando el estandarte y el guion que utilizó durante su reinado.

El uso de sus enseñas personales fue autorizado por medio del Real Decreto 527/2014, de 20 de junio, por el que se crea el Guion y el Estandarte de Su Majestad el Rey Felipe VI y se modifica el Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos, aprobado por Real Decreto 1511/1977, de 21 de enero. Esta norma, aprobada para dotar al nuevo rey Felipe VI de su propias enseñas, incluyó la siguiente disposición transitoria:

Guión y estandarte de Don Juan Carlos de Borbón y Borbón.
Su Majestad, Don Juan Carlos de Borbón y Borbón seguirá usando el guion y el estandarte que venía utilizando hasta su abdicación como rey, tal y como aparecen descritos en las reglas 1 y 2 del título II del Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos, antes de su modificación por medio de este real decreto.
Disposición transitoria única del Real Decreto 527/2014.[2]

El Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos, tal y como se aprobó por Real Decreto de 21 de enero de 1977, describe en el Título II, regla 1.ª, las armas de la siguiente forma:[3]

[...] escudo cuartelado: 1.°, de gules, con un castillo da oro, almenado de tres almenas y donjonado de tres torres, cada una con tres almenas de lo mismo ozonado de sable y aclarado de azur, que es de Castilla; 2.°, de plata, con un león rampante de gules coronado de oro, lampasado y armado de lo mismo, que es de León; 3.°, de oro, con cuatro palos de gules, que es de Aragón; 4.º, de gules, con una cadena de aro puesta en orla, en cruz y en aspa, con un punto de sinople en abismo, que es de Navarra; enfado en punta, de plata, con una granada al natural rajada de gules, sostenida, tallada y hojada de dos hojas da sinople, que es de Granada. En escusón de azur y fileteado de gules, trae flores de lis de oro, que es de Borbón.
Lleva acolada al escudo la cruz roja de Borgoña y, a diestra y siniestra de la punta del mismo, el yugo de gules en su posición natural con cintas de lo mismo, y el haz de cinco flechas de gules, con puntas hacia abajo y cintas de lo mismo.
El todo rodeado del Toisón de Oro y rematado de corona del mismo metal y pedrería, con ocho florones, visibles cinco, ocho perlas intercaladas, cerradas con ocho diademas guarnecidas también de perlas y rematadas con una cruz sobre un globo, que es la Real de España.

Si bien no fue regulado hasta 1977, este escudo fue utilizado por Juan Carlos I desde el inicio de su reinado, en 1975, y tiene como base el que usó como príncipe de España desde 1971, cuya única diferencia era el estar timbrado por una corona de príncipe en vez de por la corona real.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 616
    9 584
    4 438
  • HISTORIA DE ESPAÑA 36 Reinado de Carlos II [1665 - 1700]
  • MARIA DE MEDICI. REINA DE FRANCIA
  • JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA POLICÍA NACIONAL DE LEGANÉS

Transcription

Véase también

Referencias

  1. «Real Decreto 470/2014, de 13 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes». Boletín Oficial del Estado n.º 149 de 19 de junio de 2014. p. 46399. Consultado el 16 de septiembre de 2014. 
  2. «Real Decreto 527/2014, de 20 de junio, por el que se crea el Guión y el Estandarte de Su Majestad el Rey Felipe VI y se modifica el Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos, aprobado por Real Decreto 1511/1977, de 21 de enero». Boletín Oficial del Estado n.º 151 de 21 de junio de 2014. p. 48417. Consultado el 16 de septiembre de 2014. 
  3. «Real Decreto 1511/1977, de 21 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos». Boletín Oficial del Estado n.º 156 de 1 de julio de 1977. pp. 14751-14752. Consultado el 16 de septiembre de 2014. 
  4. «Decreto 814/1971, de 22 de abril, por el que se establece el guion y el estandarte que corresponden a S. A. R. el Príncipe de España don Juan Carlos de Borbón y Borbón». Boletín Oficial del Estado n.º 99 de 26 de abril de 1971. p. 6717. Consultado el 16 de septiembre de 2014. 
Esta página se editó por última vez el 4 mar 2020 a las 08:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.