To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ernest de Sarzec

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ernest de Sarzec
Información personal
Nacimiento 11 de agosto de 1832 Ver y modificar los datos en Wikidata
Rennes (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 31 de mayo de 1901 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Poitiers (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Antropólogo, arqueólogo, diplomático y asiriólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor Ver y modificar los datos en Wikidata

Ernest Choquin Sarzec (Rennes, 1832 — Poitiers, 1901) fue vicecónsul francés y arqueólogo que, aun no siendo profesional, encontró varios punto clave de la historia de Mesopotamia. Especialmente, gran parte del descubrimiento de la antigua civilización Sumeria se debe gracias a las excavaciones que impulsó y que alargó hasta poco antes de su muerte.[1]

En 1872, cuando desempeñaba sus tareas de vicecónsul en la ciudad de Basora, se interesó por las excavaciones que se estaban realizando en Ur, empezadas por el diplomático británico J. E. Taylor. Hasta 1877 Sarzec no empezó a excavar en el yacimiento de Ngirsu, actualmente ubicado al sur de Irak, y que sirvió para descubrir gran parte de los conocimientos sobre arte, historia e idioma que se conoce de unas de las civilizaciones más antiguas de Mesopotamia, incluyendo piezas del reinado de Gudea. Sus excavaciones en Ngirsu se extendieron de forma intermitente hasta 1900.[1]

Galería

Referencias

Bibliografía

  • Klima, Josef (1983). Sociedad y cultura en la antigua Mesopotamia (2ª edición). Akal. ISBN 9788473395175. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 15:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.