To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ermita vieja de San Vicente Ferrer de Agullent

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ermita vieja de San Vicente Ferrer de Agullent
Bien de Relevancia Local
Localización
País España
Ubicación Agullent
Coordenadas 38°49′09″N 0°32′59″O / 38.819112, -0.549731
Información general
Declaración 16 de junio de 1998
Construcción siglo XVjuliano

La Ermita vieja de San Vicente Ferrer es una ermita situada en la subida del Calvario, en el municipio de Agullent. Es Bien de Relevancia Local con identificador número 46.24.004-008.[1][2]

Historia

Hay en Agullent dos ermitas dedicadas a San Vicente Ferrer, conocidas como La Vella y La Nova. Ambas se encuentran próximas entre sí, separadas por un corto camino que alberga el Vía Crucis. La ermita vieja (vella) es la primitiva donde el santo dominico solía retirarse como ermitaño. Está reconstruida sobre los cimientos de la original del siglo XV y fue reconstruida en 1976, e inaugurada el 1 de abril de 1979.[2]

Descripción

Se trata de un pequeño edificio rectangular, muy sencillo y con tejado a dos aguas. La puerta es adintelada, emplanchada y con dos amplias mirillas. Sobre la puerta hay un nicho con un panel cerámico que representa el santo al que está dedicada la ermita. Un farol ilumina el panel.[2]

Las reducidas dimensiones del interior resaltan la riqueza de su ornamentación. Los pilares, unidos por una cornisa denticulada , soportan una bóveda de medio cañón. El retablo sobre el altar adosado es de estilo neoclásico, e incluye una hornacina acristalada que alberga una talla de San Vicente Ferrer datada a mediados del siglo XIX.[2]

Referencias

  1. http://www.cult.gva.es/dgpa/brl/Detalles_brl.asp?IdInmueble=4752
  2. a b c d «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 22 de junio de 2014. 
Esta página se editó por última vez el 11 may 2024 a las 07:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.