To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ermita de San Sebastián (San Sebastián de La Gomera)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ermita de San Sebastián
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Canarias
 Canarias
Isla La Gomera
Localidad San Sebastián de La Gomera
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis San Cristóbal de La Laguna
Advocación San Sebastián de Narbona
Historia del edificio
Construcción 1535
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Estilo Arquitectura popular canaria

La ermita de San Sebastián se encuentra en el municipio de San Sebastián de La Gomera en la isla de La Gomera (Islas Canarias, España). El templo está dedicado a San Sebastián de Narbona, patrono del municipio de San Sebastián de La Gomera y patrono histórico de la isla.

Historia y características

Este templo fue fundado en 1535 por orden del primer Conde de La Gomera, don Guillén Peraza de Ayala y Bobadilla. Es una ermita con influencias de la arquitectura portuguesa, como se manifiesta en los capiteles de las columnas del arco que da paso a la capilla mayor.[1]​ El arco de entrada a la capilla mayor tiene un característico relieve con flechas alusivas al martirio del santo romano y el árbol donde fue martirizado.

Saqueos piratas en 1618 deterioraron el templo, siendo después reconstruido.[2]​ En el siglo XIX el templo pasa por una etapa de decadencia, tras lo cual vuelve a ser restaurado.

La imagen del patrono, San Sebastián, es una talla del siglo XVIII, se cree que salida de talleres populares.[2]​ Las fiestas en honor a San Sebastián se celebran en el mes de enero. Entre los actos religiosos destacan el traslado de la imagen hasta la Iglesia Matriz de la Asunción, parroquia matriz de la villa. Durante estos días se celebra también una romería en honor al Santo. El 20 de enero, festividad de San Sebastián, la imagen regresa a su ermita.[3]

Referencias

Véase también

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 18:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.