To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ermita de San Marcial de Montseny

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Marcial de Montseny

La ermita de San Marcial de Montseny (en catalán: ermita de Sant Marçal de Montseny) es un edificio románico del municipio de Montseny en la comarca catalana del Vallés Oriental. Se encuentra a 1145 metros de altitud, entre las montañas de Les Agudes y el Matagalls y cerca del río Tordera.[1]​ Está en el punto de confrontación de las Comarcas del Vallés Oriental, Osona y La Selva.

La primitiva iglesia de San Marcial de Montseny está documentada en 1053 fundada por la familia Umbert, señores de Les Agudes y que fue el lugar donde se retiró el monje Guifred de Breda -primer abad del monasterio- y su familia, bajo la protección del obispado de Vich. El 8 de septiembre de 1066 se consagra la iglesia y se funda la abadía.[1][2]​ El 1104 se consagró de nuevo la iglesia después de unos años de abandono. Desde el 1624, tras unos años de decadencia, dejó de residir ningún monje. En 1635 quedó a cargo del rector de San Julián de Montseny, lo que hizo que pasara a depender de la diócesis de Barcelona y un poco más adelante a funciones meramente parroquiales.[3][4]

Interior

La actual iglesia es un edificio de arquitectura románica, con ábside circular, bóveda de medio punto y un ancho campanario de espadaña.[1]​ El lunes de la segunda Pascua se realiza el tradicional voto de pueblo de Montseny y San Marcial.

Al lado norte de la ermita, hay un pequeño cementerio y en el lado sur la casa del antiguo priorato, que durante muchos años ha sido refugio de excursionistas y parada obligada en las travesías del Matagalls en Les Agudes. Durante la primera mitad del siglo XX fue regentado por el ermitaño Ignacio Sala y su familia. Actualmente alberga un restaurante.

A pocos metros de la capilla está la popular «Mesa de los Tres Obispos» donde confluyen los obispados de Tarrasa (antiguamente Barcelona), Vich y Gerona. Según la tradición, en esta mesa redonda los obispos de las tres demarcaciones podían deliberar sin abandonar el territorio de sus respectivas diócesis.[5]

Referencias

  1. a b c Zaragoza Pascual, Ernesto (2004). Història de la Congregació Benedictina Claustral Tarraconense i Cesaraugustana: (1215-1835 (en catalán). L'Abadia de Montserrat. p. 353. ISBN 9788484156680. 
  2. Balari y Jovany, José (2009). Orígenes históricos de Cataluña. Maxtor. p. 108. ISBN 978-84-9761-677-5. 
  3. Monasterios de Catalunya. Benedictinos (ed.). «Monasterio de Sant Marçal de Montseny». Consultado el 16 de mayo de 2013. 
  4. Pladevall i Font, Antoni (1961). Sant Marçal del Montseny. Antiguo monasterio y parroquia del obispado de Vich XXXV. Vic: AUSA. pp. 9-25. 
  5. Centro Unesco de Catalunya UNESCOCAT (ed.). «La piedra de los Tres Obispos, Viladrau». Consultado el 16 de mayo de 2013. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 13:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.