To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ermita de San Blas (Ateca)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ermita de San Blas
Bien inventariado del patrimonio cultural aragonés
1-INM-ZAR-020-038-001
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Aragón
 Aragón
Provincia Zaragoza
 Zaragoza
Localidad
Ateca
Dirección Avenida San Blas (22)
Coordenadas 41°19′45″N 1°47′11″O / 41.32909, -1.786349
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Tarazona
Orden Iglesia diocesana
Advocación San Blas
Patrono Blas de Sebaste
Historia del edificio
Construcción 1620-1622
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Estilo Barroco

La ermita de San Blas es una ermita de culto católico situada en el municipio zaragozano de Ateca, España.

Descripción

Se trata de una pequeña ermita dedicada a San Blas, patrón de la localidad, construida entre los años 1620 y 1622, de terminación muy sencilla. Desde el exterior se aprecia un único volumen rectangular revocado con yeso y cal y con cubierta a dos aguas. Tiene dos accesos, uno a los pies de la nave y otro en el lateral, orientado al sur, ambos con arco de medio punto. Sobre el que se encuentra a los pies de la nave, existe una pequeña espadaña con una campana. El interior se encuentra cubierto con una bóveda de cañón rebajado, dividida en cuatro tramos, separados por arcos perpiaños y que descargan su peso en pilastras estando unidos por un zócalo que recorre toda la nave.[1]

Catalogación

Se encuentra inscrita en el Inventario del Patrimonio Cultural Aragonés por lo según la ley 3/1999 de 10 de marzo del Patrimonio Cultural Aragonés tiene la protección de Bien inventariado del patrimonio cultural aragonés.

Referencias

Véase también

Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 10:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.