To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza (Ávila)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La ermita de Nuestra Señora de la Cabeza es una pequeña ermita católica española de origen medieval de la ciudad de Ávila.

Descripción

Erigida extramuros de la ciudad de Ávila, durante un tiempo estuvo situada junto al antiguo cementerio general de la ciudad. Habría sido fundada por el obispo Pedro Instancia, en 1210, siendo dedicada al apóstol san Bartolomé. Fue destinada a parroquia, condición que tenía en 1254. Con el tiempo su nombre cambió por el de Nuestra Señora de la Cabeza, tras colocarse en su altar mayor una imagen de dicha advocación.[1]

Vista lateral

Adornarían la ermita tres ábsides que Juan Martín Carramolino define como «de estilo bizantino» y en su lado meridional una pequeña alameda. Se encuentra al norte del casco urbano. En 1813 se dispuso la construcción del cementerio general junto a la ermita, si bien se paralizó la obra en 1814 con el retorno de Fernando VII. El proyecto se reactivaría más adelante.[1]

Estatus patrimonial

Fue expresamente declarada en 1985 Patrimonio de la Humanidad, como elemento individual integrante del conjunto Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros (ref. 348-007, con un ámbito protegido de 0.04 ha).[2]

Notas

  • Partes de este artículo incluyen texto de Historia de Ávila, su provincia y obispado (1872), una obra de Juan Martín Carramolino (1805-1881) en dominio público.

Referencias

  1. a b Martín Carramolino, 1872, pp. 562-564.
  2. «Old Town of Ávila with its Extra-Muros Churchess». whc.unesco.org. Unesco. Consultado el 5 de noviembre de 2019. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 sep 2023 a las 08:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.