To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ergotismo

Caso de ergotismo avanzado con gangrena, en 1931 (Fuente: Ergot y ergotismo, de George Barger, químico británico que descubrió que la tiramina es uno de los compuestos responsables de la actividad biológica de los extractos de ergot).
Especialidad medicina de emergencia

El ergotismo (coloquialmente, fiebre de San Antonio, fuego de San Antonio, fuego de San Marcial o fuego del infierno) es una enfermedad provocada por la ingesta de alimentos contaminados por Micotoxinas, producidas por hongos parásitos, o por abuso de medicamentos que contengan esta misma sustancia, causado fundamentalmente por el ergot o cornezuelo (Claviceps purpurea), que contamina el centeno y, con mucho menos frecuencia, también la avena, el trigo y la cebada.[1][2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    636
    949
    2 070
  • FATOS HISTÉRICOS # 63 - PÃO "DOCE" (ERGOTISMO)
  • FATOS HISTÉRICOS # 54 - LISBOA EM CHAMAS (Os Távoras)
  • FATOS HISTÉRICOS # 39 - DOM JOÃO VI

Transcription

Características

Una de las sustancias producidas por el hongo es la ergotamina, de la cual deriva el ácido lisérgico. Los efectos del envenenamiento pueden traducirse en alucinaciones, convulsiones y contracción arterial, que puede conducir a la necrosis de los tejidos y la aparición de gangrena, principalmente en las extremidades. La enfermedad empezaba con un frío intenso y repentino en todas las extremidades, para convertirse luego en una quemazón aguda. Muchas víctimas lograban sobrevivir pero quedaban mutiladas: podían llegar a perder todas sus extremidades. Existía otra variante de esta intoxicación en la que el paciente sufría intensos dolores abdominales que finalizaban en una muerte súbita. En las mujeres embarazadas producía invariablemente abortos.[cita requerida]

El ergotismo en la historia

El ergotismo se documenta por primera vez en una tabla de arcilla asiria datada del año 600 a. C., que se refiere a esta enfermedad como la «pústula nociva en la espiga del grano».[3][4]

Durante la Edad Media las intoxicaciones con ergot eran tan frecuentes que se crearon hospitales donde los frailes de la orden de San Antonio se dedicaban en exclusiva a cuidar de estos enfermos. Estos frailes llevaban hábito oscuro con una gran T azul en el pecho.

El único remedio conocido en la Edad Media consistía en acudir en peregrinación a Santiago de Compostela. La explicación es sencilla: el ergotismo gangrenoso lo producía el consumo prolongado de pan de centeno contaminado por el hongo cornezuelo. El hospital del convento de San Antón de Castrojeriz curaba a los enfermos ofreciéndoles pan de trigo candeal.

Véase también

Referencias

  1. José Miguel Soriano del Castillo (2007). Micotoxinas en alimentos. Díaz de Santos. p. 6. ISBN 9788479788087. 
  2. Enrique Laval R. (2004). «Sobre las epidemias del fuego de San Antonio». Revista chilena de infectología (Santiago) 21 (1): 74-76. ISSN 0716-1018. 
  3. Ruano-Calderón, L.A.; Zermeño-Pohls, F. (2005). «Ergotismo. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía». Revista de Neurología 40: 412-416. Consultado el 14 de febrero de 2017. 
  4. Cisneros Lesser, Juan Carlos; Jáuregui Camargo, Laura; Rojas Reyna, Guillermo A. (2008). «Insuficiencia arterial aguda por ergotismo». Anales Médicos 53 (4): 202-210. Consultado el 14 de febrero de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 ago 2023 a las 04:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.