To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De re militari

De Wikipedia, la enciclopedia libre

De re militari
de Vegecio Ver y modificar los datos en Wikidata

Edición encuadernada en piel de cabra, República de Venecia, c. 1486-1501
Género Ensayo Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Latín Ver y modificar los datos en Wikidata
País Imperio romano de Occidente Ver y modificar los datos en Wikidata

De re militari es un libro de táctica y estrategia escrito en el siglo IV por Vegecio, su idioma original es Latín tardío.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    43 317
    5 136
    5 390 393
  • [Imperial Roman Army] Recruitment
  • How Effective Was the Late Roman Army?
  • Preußens Gloria (prussia glory march)

Transcription

Etimología

De re militari es una expresión latina que significa «de lo militar». Dicha frase ha sido elegida a lo largo de la historia para dar nombre a varias obras literarias, siendo esta obra la primera o una de las primeras en que fue utilizada dicha frase para nombrar un libro.

Historia

Fue el título del más célebre tratado de táctica y estrategia de Occidente desde el siglo IV hasta el siglo XVIII, que fue escrito por Vegecio hacia el año 390 y cuyo título completo es Epitoma rei militari, o Instituciones militares.

Traducciones

El libro de Vegecio fue traducido al castellano por fray Alonso de San Cristóbal por mandato del rey Enrique III con el título de Libro de la guerra. Una copia del manuscrito se conserva en la Biblioteca Nacional de España, y un resumen del mismo fue editado por Lucas de Torre en Madrid en 1916.[1]​ En el siglo XVIII se hizo una nueva traducción por parte de Jaime de Viana, con el título de Instituciones militares (Madrid: J. Ibarra, 1764). Versiones modernas al español se deben a J. Belda Carreras (1929) y a David Paniagua Aguilar (Compendio de técnica militar, 2006)

Curiosidades

Hacia 1472, Roberto Valturio da este nombre a otro tratado militar. El original se conserva en la Biblioteca Vaticana. Existe una traducción disponible en inglés de todo el libro, y otra edición en latín aparecida en 1535 que contiene ilustraciones. También es el nombre de un capítulo de la obra de Tomás Moro Utopía, escrita en 1516. En 1519 o 1520, Nicolás Maquiavelo llamó a su serie de discursos con este nombre al recopilarlos y editarlos. Luego le cambiaría el nombre por El arte de la guerra. Posteriormente, el capitán Diego de Salazar compuso otro volumen del mismo título hacia el año 1535. Existe una copia en el Archivo General de Simancas, en Valladolid, España.

Referencias

  1. Roca Barea, María Elvira (enero-junio de 2007). «El Libro de la guerra, y la traducción de Vegecio por fray Alfonso de San Cristóbal». Anuario de Estudios Medievales (AEM) 37/1, pp. 267-304. 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 15:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.