To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Epiro (provincia romana)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Epiro
Provincia Romana
100 o 110 d. C.-siglo VII


Ubicación de Epiro
Capital Nicópolis
Entidad Provincia Romana
 • País Imperio romano
Historia  
 • 100/110 d. C. Establecido
 • Siglo VII Disuelto
Precedido por
Sucedido por
Reino de Epiro
Diócesis de Mesia
Diócesis de Macedonia
Tema de Nicópolis

La provincia de Epiro (latín : Provincia Epiri , griego antiguo : Ἐπαρχία Ἠπείρου , romanizado :  Eparkhía Ēpeírou) era una provincia del Imperio Romano, que cubría la región del antiguo Epiro. Roma anexó la región por primera vez en el 167 a. C., después de la Tercera Guerra de Macedonia. Durante toda la ocupación, los Estados griegos se contentaron en su mayor parte con el dominio romano, se esperaba que Grecia sólo proporcionara bienes e ingresos junto con obediencia, y se le concedió una buena cantidad de autonomía. De las montañas del norte se extraía cobre, asfalto y plata y otras exportaciones eran vino, queso y aceite. Epiro siguió siendo parte de los Imperios romano y bizantino hasta el siglo XI d. C.[1]

Historia

Pirro fue soberano de Epiro durante varios años, este defendió a la región de los ataques de los romanos.

La situación geográfica de Epiro despertó el interés de numerosas tribus balcánicas, tanto en la Antigüedad como en la Edad Media, por ello, los romanos se interesaron especialmente por esta provincia, ya que era rica en diversos metales.[2]​ La rápida expansión de la República Romana llevó a los romanos a enfrentarse a las fuerzas de Pirro de Epiro, uno de los mayores enemigos de Roma, sus campañas en Italia y los Balcanes dieron origen a las Guerras Pírricas (280 - 275 a. C.).[3]​A pesar de las numerosas victorias de Pirro, las ciudades de la Magna Grecia fueron sometidas por los romanos, por lo que Pirro decidió retirarse a Epiro, donde expulsó a Antígono II Gónatas, el rey de Macedonia por aquellos años.[4]

Poco después, el general macedonio volvió a Epiro con una gran flota, mientras que en Argos Pirro estaba acorralado por sus enemigos. En el 272 a. C. Pirro fue asesinado por uno de sus soldados,[5]​ dejando a Epiro bajo la soberanía del Reino de Macedonia.[6][1][4]

Durante el año 167 a. C. los romanos conquistaron la región de Epiro con la ayuda de Emilio Paulo,[6]​ el cual se llevó a 150.000 esclavos consigo, dejando a Epiro en la ruina total.[7][1]​En el 146 a. C. Epiro pasó a ser una provincia romana más con el nombre de Palea Epirus (Viejo Epiro). La zona litoral se convirtió en un importante centro comercial y la construcción de una red de carreteras mejoró la economía de la zona.[5][8]

Referencias

  1. a b c «Epirus - Province of the Roman Empire | UNRV». www.unrv.com. Consultado el 27 de octubre de 2023. 
  2. «Greece - Ancient, Art, Archaeology | Britannica». www.britannica.com (en inglés). Consultado el 26 de octubre de 2023. 
  3. admin (6 de febrero de 2020). «Las Guerras Pírricas: las batallas de Heraclea y Ásculo». HISTORIAE. Consultado el 26 de octubre de 2023. 
  4. a b «La guerra que dio origen a la expresión "obtener una victoria pírrica"». historia.nationalgeographic.com.es. 29 de mayo de 2023. Consultado el 27 de octubre de 2023. 
  5. a b Monte, Alis (1 de septiembre de 2023). «History & Best Things do in Epirus, Greece». Connecting the Dots (en inglés estadounidense). Consultado el 27 de octubre de 2023. 
  6. a b caballo!, Arre (12 de enero de 2022). «Guerra con Argos y final de Pirro 272 AC». Arre caballo!. Consultado el 27 de octubre de 2023. 
  7. Forsén, Björn (2021). Harris, Edward M., ed. Destruction, Survival and Colonisation: Effects of the Roman Arrival to Epirus. Cambridge University Press. pp. 228-257. ISBN 978-1-108-49554-7. Consultado el 27 de octubre de 2023. 
  8. «History of Epirus, Greece | Greeka». Greekacom (en inglés). Consultado el 27 de octubre de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 feb 2024 a las 01:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.