To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Epístola decretal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Incipit del Decretum Gratiani.

Una epístola decretal (en latín episola decretalis o litteræ decretales) es una carta mediante la cual el Papa, en respuesta a una petición, dicta una regla en materia disciplinaria o canónica. La decretal puede tratar de un asunto general o particular, y se diferencia del decreto pontificio en que el papa lo dicta por su propio poder.

Recopiladas por los canónigos conjuntamente a los decretos conciliares, participan de la elaboración del derecho canónico de la Edad Media. Entre las complilaciones más célebres, se pueden citar las de Burchard de Worms y de Yves de Chartres, así como el Decreto de Graciano.

Decretales

Son colecciones de epístolas o decisiones pontificias.

Comúnmente, se conocen con este nombre a cinco colecciones que forman parte del derecho canónico y que son las siguientes:

Falsas decretales

Se conocen como falsas decretales o pseudodecretales a la colección de epístolas y decisiones apócrifas de los papas dadas a luz como auténticas por Isidoro Mercator con el fin de ensanchar la autoridad pontificia a costa de la de los diocesanos y metropolitanos. Se publicó por primera vez en ámbito franco a mediados del siglo IX[1]​ y, aunque posteriormente se probó su falsedad, continuó teniendo fuerza y sirviendo de apoyo a varias prerrogativas de la sede romana.[2]

Referencias

  • El contenido de este artículo incorpora material del Diccionario Enciclopédico Gaspar y Roig de 1870, el cual se encuentra en el dominio público.
  1. Cf. Yves Marie Congar, Eclesiología, BAC, Madrid 1976, 34-35.
  2. Una edición consultable en latín está en el volumen 130 de la PL.


Esta página se editó por última vez el 25 may 2023 a las 23:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.